Imágenes: Instagram @orgnataliaponcedeleon
La llegada del COVID-19 y el inicio del aislamiento obligatorio en el país, obligó a cientos de familias a dejar de lado sus labores económicas para cumplir con los decretos y al mismo tiempo cuidar su salud. Debido a esta situación, muchas familias que dependían de un ingreso diario empezaron a pasar necesidades por lo que diferentes organizaciones les donaron mercados en forma de solidaridad.
Una de estas organizaciones fue la Fundación Natalia Ponce de León que apoya a mujeres víctimas de ataques con ácido.
Con la camiseta bien puesta por las familias necesitadas del país, la líder colombiana realizó una jornada de entrega de ayudas a más de 80 sobrevivientes de ataques con agentes químicos y a sus familias. (Hijo de Luly Bossa protagoniza bello video haciendo terapias de motricidad. “Yo puedo”)
“La Fundación Natalia Ponce de León, en conjunto con diversos aliados estratégicos, brindó apoyos humanitarios (kits de aseo, mercados, pagos de arriendos) a más de 80 sobrevivientes de ataques con agentes químicos y a sus familias en todo el territorio nacional. Gracias a todas las personas que nos han apoyado, continuamos trabajando con pasión y amor ❣”, escribió la fundación en su cuenta de Instagram.
A estas personas se les entregaron kits de aseo y mercados que lograron beneficiarlos durante la cuarentena. La organización hizo las entregas en todo el territorio nacional y espera realizar en las próximas fechas otras jornadas para apoyar a más colombianos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…