Foto: pixabay.com
Una investigación en Colombia reveló resultados que sin duda prometen en la lucha contra el COVID-19. Los resultados que dejó el estudio de plasma convaleciente indicó que los pacientes que recibieron el tratamiento, autorizado por Invima, tuvieron tres días menos de estancia en los hospitales que quienes tuvieron la atención convencional al coronavirus. (“Así son los cascos que Bogotá adquirió para evitar intubación a pacientes de COVID-19”)
Entre las conclusiones que entregó el estudio del grupo PC-COVID-19, integrado por investigadores de la Universidad del Rosario, el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), la Universidad CES, entre otros, sería clave la alta carga de anticuerpos del plasma seleccionado. El ensayo clínico en 46 pacientes con plasma convaleciente y otros 45 con terapia convencional mostró tolerabilidad positiva de los primeros al plasma. (“OPS advierte que Colombia recibiría las vacunas en la primera semana de febrero”)
El estudio también concluyó que el plasma convaleciente podría reducir la mortalidad de los pacientes con COVID-19 severo. El plasma induce un efecto temprano, pero transitorio, sobre los anticuerpos contra SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedad severa. A los 28 días se observó que el plasma de convaleciente redujo el perfil de las proteínas inflamatorias (llamadas citoquinas) y aumentó las células inmunes de memoria a los 28 días. Estos resultados indican que tiene propiedades inmunomoduladoras que explican su efecto terapéutico, dijo el director del CREA de la Universidad del Rosario. (“Así será el calendario de vacunación contra el COVID-19 en Colombia”)
Finalmente, se observó la presencia de autoinmunidad latente, es decir, presencia de autoanticuerpos que indicarían enfermedad autoinmune, así como anticuerpos anti-IFN-α (una citoquina de defensa anti-viral) en pacientes con COVID-19, cuyo significado será discutido, así como su repercusión en la Pos-COVID-19. El estudio plasma de convaleciente hizo parte del proyecto PC-COVID-19 que se adelantó en la Clínica del Occidente y el Hospital Méderi en Bogotá; y en la Clínica CES de Medellín.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…