sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así son los cascos que Bogotá adquirió para evitar intubación a pacientes de COVID-19
Foto: Twitter @SubRedSur

Así son los cascos que Bogotá adquirió para evitar intubación a pacientes de COVID-19

22
Categorías:Colombia me encanta

Son 12 dispositivos para mejorar la atención a personas contagiadas y la seguridad y salud del personal médico y asistencial.

El Hospital El Tunal de la Subred Sur de Bogotá adquirió 12 dispositivos que disminuyen el uso de respiradores mecánicos en pacientes con COVID-19, mejorando la atención a personas contagiadas y la seguridad y salud del personal médico y asistencial. Los cascos permiten inyectar el oxígeno con una presión superior, lo que genera un efecto benéfico en los alvéolos pulmonares del paciente, garantizando su recuperación. (“Vacuna probada en Colombia demostró efectividad del 90% ¡Otra esperanza!”)

Mejor atención

El Hospital @USSTunal adquiere innovadores cascos que evitan la intubación en pacientes con #COVID19@SectorSalud@AlejandroGL2014 @SubRedSur pic.twitter.com/PTq49aEH3Q

— FranciscoCastellanos 🇺🇳 (@castellanosfj) January 17, 2021

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur en Bogotá hizo una inversión cercana a los 30 millones de pesos para ser la primera institución pública de Colombia en adquirir dispositivos de última tecnología para el tratamiento de pacientes con Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda a causa del COVID-19. Se trata de un método de ventilación no invasiva que no requiere sedación, el paciente se mantiene lucido y en contacto con sus familiares mientras se recupera. (“Así será el calendario de vacunación contra el COVID-19 en Colombia”)

“Los primeros pacientes tratados con este equipamiento ya se recuperaron, y lo mejor evitando ser intubados para respiración mecánica, proceso que siempre resulta traumático por sus riesgos de laceraciones, infecciones y largos tiempos de sedación, que producen un des-acondicionamiento de su estado físico y, en ocasiones, su rehabilitación resulta ser mucho más compleja que la misma enfermedad”, explicó Jhon Edison Parra, coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital El Tunal.

Además, se instaló un hospital de campaña que beneficiará a la población del sur de Bogotá para aumentar y mejorar la respuesta a la atención de pacientes durante el segundo pico de la pandemia.

¿Cómo son?

#ElDato La @SubredSur es la primera institución pública del país en adquirir estos dispositivos de última tecnología para el tratamiento de pacientes con Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda a causa del Covid-19.#NoBajamosLaGuardia#LePonemosElCorazón💕 pic.twitter.com/GPzs1E5nba

— Subred Sur – Salud (@SubRedSur) January 17, 2021

Los dispositivos son similares a unos cascos de astronauta o de buzo, transparentes y permiten inyectar el oxígeno con una presión superior, lo que genera un efecto benéfico en los alvéolos pulmonares, que en muchos casos colapsan por el efecto del COVID-19. Los cascos, que se adquirieron mediante un convenio docencia-servicio con la universidad Manuela Beltrán, permiten estar a la vanguardia en atención de pacientes afectados por COVID-19 u otras enfermedades respiratorias. (“Universidad Nacional crea método (de bajo costo) para detección de COVID-19”)

“Una gran ventaja es que, por su forma, tienen protección contra la generación de aerosoles, protege al personal asistencial y a otros pacientes. Esta herramienta disminuye el tiempo de estancia hospitalaria, de relajación muscular, y la recuperación resulta ser mucho más rápida”, agregó Parra y aclaró que “esta opción terapéutica no es para todos los pacientes, se deben seleccionar de acuerdo a la mecánica respiratoria, el estado de conciencia y la colaboración del paciente, se ha demostrado que el uso de este dispositivo disminuye el uso de los ventiladores, que se usan para casos más graves”.

El Secretario de Salud, Alejandro Gómez, aseguró que Bogotá sigue fortaleciendo su sistema de salud a través de equipos de alta tecnología y amplía su disponibilidad de camas, refiriéndose al nuevo hospital de campaña que fue instalado en el Hospital de El Tunal.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Cascos Colombia Covid-19 Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio