Categories: Colombia me encanta

Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

El ecoturismo cada vez toma más fuerza en Colombia y se está convirtiendo en otra de las opciones del país para mostrar al mundo.

Los destinos naturales en Colombia se están haciendo más visibles gracias al coronavirus, así es, en medio de esta crisis causada por el COVID-19, un impacto positivo ha sido que los viajeros y aventureros están sumando a sus listas de lugares para visitar, los sitios que tienen como principal atractivo sus ecosistemas. A continuación te damos cinco excelentes opciones:

1. Cañón del Río Güejar (Meta)

Es una de las maravillas inexploradas que ahora se puede disfrutar gracias a que la zona ya no está en la lista de territorios del conflicto armado y actualmente es considerado como un sitio seguro. La belleza de este cañón le da un toque especial para los amantes del rafting. Es un destino natural que sorprende por sus innumerables piscinas naturales, cascadas y por albergar formaciones rocosas pertenecientes al Escudo Guyanés, las piedras más antiguas del planeta que atraviesan La Macarena, Chiribiquete y se llegan hasta Ecuador y Brasil. (Destinos de Colombia recomendados por expertos para visitar en 2021)

2. Páramo de Ocetá (Boyacá)

Está situado en el municipio de Monguí. Es considerado uno de los más hermosos del mundo y mejor conservados de Colombia, país que tiene el 60% de los páramos de todo el mundo. Es ideal para disfrutar de largas caminatas con un encanto particular, debido a que en el recorrido se puede apreciar sus formaciones geológicas, la cascada de los penagos, frailejones y la zona rocosa la cual fue llamada la ciudad de piedra, puesto que el desprendimiento de algunas rocas han creado callejones los cuales pueden simular una ciudad. Las paredes de estas rocas están cubiertas por musgo. El famoso “callejón” tiene aproximadamente 100 metros de largo, con paredes de hasta 15 metros de altura. (Lugares no tradicionales de turismo en Colombia)

3. Aviario Nacional de Colombia (Bolívar)

Se trata de una entidad conservacionista que busca a través de una exhibición moderna y representativa de avifauna en ambientes naturales, promover el conocimiento sobre la diversidad colombiana, su uso sostenible y su manejo responsable. Son siete hectáreas que permiten observar una colección única y maravillosa en Colombia y Latinoamérica. Las aves son exhibidas en una representación de su hábitat natural, en ambientes muy parecidos a los de donde son originarias, donde puedes apreciar 170 especies de aves y cerca de 1.700 ejemplares. (Los destinos más “instagrameables” de Colombia ¿Cuál te falta fotografiar?)

4. Reserva Natural La Aurora (Casanare)


Se ubica entre los ríos Ariporo y Chire, a una distancia aproximada de 180 kilómetros del municipio de El Yopal. Son 9.887 hectáreas de esta reserva natural considerada como resguardo genético de especies nativas que contiene 200 especies de aves identificadas, aunque se estima que hay más de 400. Venados, pumas, zorros, cunaguaros, picures, araguatos, cachicamos, güios gigantes, osos meleros y hormigueros, nutrias gigantes, babillas, chigüiros, que se cuentan por miles y el majestuoso jaguar, entre otros, hacen de esta, su morada.

5. Reserva ProAves El Dorado

Una de las características más importantes tanto de la fauna como de la flora de esta reserva, es la presencia de un elevado número de especies endémicas o con algún grado de amenaza de extinción. Allí podemos avistar al Periquito de Santa Marta (Pyrrhura viridicata), al Atrapamoscas de Santa Marta (Myiotheretes pernix), a la Guacamaya Verde (Ara militaris), al Arañero de Santa Marta (Basileuterus basilicus), al Chamicero Serrano (Synallaxis fuscorufa), al Tororoi de Santa Marta (Grallaria bangsi) y al Arañero Embridado (Basileuterus conspicillatus), entre otros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AvesaviarioBolívarBoyacáCasanareColombiaEcoturismoEspeciesMundonaturalesPáramo

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago