Foto: Facebook.com/ carnavalbaq
La pandemia por el COVID-19 ha cambiado la realidad de los hábitos del mundo, entre ellos, la celebración de las fiestas. Ese es el caso del Carnaval de Barranquilla, que presentó el calendario de esta festividad con la advertencia por parte del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, de que se realizará del 12 al 16 de febrero a través de eventos virtuales para conmemorar la tradición. Las primeras actividades serán desde el 23 de enero en difusión a través de los canales regionales. (“Las silletas se tomaron el municipio de Nuevo Colón en Boyacá”)
La fiesta se vive en el Carnaval a través programas especiales que Telecaribe va a televisar, en tanto que otros eventos culturales tendrán su espacio por medio de las redes sociales y de los espacios digitales oficiales de la alcaldía de Barranquilla. La intención es tomar las medidas de bioseguridad contra el contagio del COVID-19 sin perder la tradición de la celebración. (“Estos son 7 destinos acogedores en Colombia: no te los puedes perder”)
“La agenda del Carnaval está concentrada en sus días más representativos, así el sábado 23 y 30 de enero se emitirá un especial de la tradicional Lectura de Bando y Coronación de la Reina, con la participación de soberanas, artistas y hacedores protagonistas de la última década”, explican las autoridades de Barranquilla por medio de un comunicado.
El Carnaval, en medio de la pandemia, tendrá eventos clave en febrero. El primer día de este mes se abrirá la exposición artesanal en el Gran Malecón de Barranquilla; el 6 de febrero se transmitirá una exhibición de danzas y música que arribaron del Río Magdalena; el 12 habrá un especial de Festival de las Orquestas con artistas de la región y música tradicional; el 13 será la presentación del espectáculo ‘El Origen’ en el Gran sábado de Carnaval; mientras que el 14 será el domingo de tradición. (“5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia”)
Lo cierto es que en medio del aislamiento preventivo por el COVID-19, Barranquilla quiere mantener encendida la alegría de su festividad más importante, porque como bien dicen sobre el Carnaval, el que lo vive es el que lo goza incluso a pesar de la pandemia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…