domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Plasma de convaleciente reduce tiempo de hospitalización por COVID-19_ estudio en Colombia
Foto: pixabay.com

Plasma de convaleciente reduce tiempo de hospitalización por COVID-19: estudio en Colombia

26
Categorías:Actualidad
21 de enero de 2021

La disminución de días fue de tres, de acuerdo a los resultados que mostró la investigación autorizada por el Invima.

Una investigación en Colombia reveló resultados que sin duda prometen en la lucha contra el COVID-19. Los resultados que dejó el estudio de plasma convaleciente indicó que los pacientes que recibieron el tratamiento, autorizado por Invima, tuvieron tres días menos de estancia en los hospitales que quienes tuvieron la atención convencional al coronavirus. (“Así son los cascos que Bogotá adquirió para evitar intubación a pacientes de COVID-19”)

Conclusiones claves

“Encontramos una disminución significativa del tiempo de estancia en clínica, en pacientes tratados con plasma de convaleciente de #COVID19 (…) en promedio 3 días menos que los pacientes que recibieron el tratamiento normal en los hospitales.” Rubén Manrique, @UniversidadCES pic.twitter.com/VPdfxS1pgo

— URosario (@URosario) January 21, 2021

Entre las conclusiones que entregó el estudio del grupo PC-COVID-19, integrado por investigadores de la Universidad del Rosario, el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), la Universidad CES, entre otros, sería clave la alta carga de anticuerpos del plasma seleccionado. El ensayo clínico en 46 pacientes con plasma convaleciente y otros 45 con terapia convencional mostró tolerabilidad positiva de los primeros al plasma. (“OPS advierte que Colombia recibiría las vacunas en la primera semana de febrero”)

“Queda abierta nuestra investigación al análisis de grupos de investigación en áreas clínicas o instituciones regulatorias, ya que lo desarrollamos de manera probabilística, cumpliendo con los requerimientos éticos que exigen las instituciones”, advirtió Rubén Manrique, investigador de la Universidad CES acerca del estudio hecho en Colombia contra el COVID-19.

Estas son las conclusiones del evento que #aestahora resuelve dudas de los participantes. https://t.co/EFWjVxUq7k @EMCSUrosario

— URosario (@URosario) January 21, 2021

El estudio también concluyó que el plasma convaleciente podría reducir la mortalidad de los pacientes con COVID-19 severo. El plasma induce un efecto temprano, pero transitorio, sobre los anticuerpos contra SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedad severa. A los 28 días se observó que el plasma de convaleciente redujo el perfil de las proteínas inflamatorias (llamadas citoquinas) y aumentó las células inmunes de memoria a los 28 días. Estos resultados indican que tiene propiedades inmunomoduladoras que explican su efecto terapéutico, dijo el director del CREA de la Universidad del Rosario. (“Así será el calendario de vacunación contra el COVID-19 en Colombia”)

Finalmente, se observó la presencia de autoinmunidad latente, es decir, presencia de autoanticuerpos que indicarían enfermedad autoinmune, así como anticuerpos anti-IFN-α (una citoquina de defensa anti-viral) en pacientes con COVID-19, cuyo significado será discutido, así como su repercusión en la Pos-COVID-19.  El estudio plasma de convaleciente hizo parte del proyecto PC-COVID-19 que se adelantó en la Clínica del Occidente y el Hospital Méderi en Bogotá; y en la Clínica CES de Medellín.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com  

Tags: Colombia Covid-19 Estudio pacientes Plasma convaleciente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (17)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio