Categories: Actualidad

Por primera vez, científicos han cultivado plantas en suelo lunar

Para cultivar las plantas, el equipo de científicos utilizó muestras recogidas en las misiones espaciales con solo un gramo de regolito (polvo fino que cubre la luna) en cada planta.

Luego se añadieron el agua y las semillas. Después se colocaron las bandejas en cajas de terrarios en una sala limpia y se añadía una solución nutritiva diariamente.

Después del sexto día los científicos notaron que las plantas no eran tan robustas como las del grupo de control que crecían en ceniza volcánica y que crecían de forma diferente según el tipo de muestra en la que se encontraban. Tenían las raíces y algunas hojas atrofiadas, además de una pigmentación rojiza.

A los 20 días, antes de que las plantas empezarán a florecer, se estudió el ARN de las plantas, que demostró que estaban bajo estrés y habían reaccionado de la misma manera que los investigadores han visto que la Arabidopsis responde al crecimiento en otros entornos difíciles, como cuando el suelo tiene demasiada sal. (Colombia es nuevo miembro del proyecto Artemisa de la NASA sobre exploración espacial)

Todo inició hace más de cincuenta años cuando los astronautas del Apolo se embarcaron en una misión: traer a la Tierra muestras del material de la superficie lunar, conocido como regolito, para que hoy los investigadores hayan hecho crecer Arabidopsis thaliana, una de las plantas más estudiada del mundo a nivel genético y fisiológico y que se encuentra distribuida por todos los continentes. (Joven aprendió a hablar 8 idiomas vendiendo dulces ¡Le enseña a niños de su comunidad!)

Imagen: nasa.gov

“Esta investigación es fundamental para los objetivos de exploración humana a largo plazo de la NASA, ya que tendremos que utilizar los recursos encontrados en la Luna y Marte para desarrollar fuentes de alimentos para los futuros astronautas que viven y operan en el espacio profundo”, dijo, citado por la NASA, su administrador, Bill Nelson.

La agencia señaló que este tipo de estudios podrían tener gran utilidad en la Tierra, como por ejemplo para conocer cómo las plantas pueden superar condiciones de estrés en zonas con escasez de alimentos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

14 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

14 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

15 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

15 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

15 horas ago