domingo, mayo 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: nasa.gov

Por primera vez, científicos han cultivado plantas en suelo lunar

45
Categorías:Actualidad
17 de mayo de 2022

Para cultivar las plantas, el equipo de científicos utilizó muestras recogidas en las misiones espaciales con solo un gramo de regolito (polvo fino que cubre la luna) en cada planta.

Luego se añadieron el agua y las semillas. Después se colocaron las bandejas en cajas de terrarios en una sala limpia y se añadía una solución nutritiva diariamente.

Después del sexto día los científicos notaron que las plantas no eran tan robustas como las del grupo de control que crecían en ceniza volcánica y que crecían de forma diferente según el tipo de muestra en la que se encontraban. Tenían las raíces y algunas hojas atrofiadas, además de una pigmentación rojiza.

A los 20 días, antes de que las plantas empezarán a florecer, se estudió el ARN de las plantas, que demostró que estaban bajo estrés y habían reaccionado de la misma manera que los investigadores han visto que la Arabidopsis responde al crecimiento en otros entornos difíciles, como cuando el suelo tiene demasiada sal. (Colombia es nuevo miembro del proyecto Artemisa de la NASA sobre exploración espacial)

Por primera vez, científicos han cultivado plantas en suelo lunar.

Este experimento de la @UF y la @NASASpaceSci, hecho con muestras de Apolo, podrían allanar el camino para misiones sostenibles con astronautas al espacio profundo: https://t.co/3349OHFULs 🌱 pic.twitter.com/x7KaEBMu3q

— NASA en español (@NASA_es) May 12, 2022

Todo inició hace más de cincuenta años cuando los astronautas del Apolo se embarcaron en una misión: traer a la Tierra muestras del material de la superficie lunar, conocido como regolito, para que hoy los investigadores hayan hecho crecer Arabidopsis thaliana, una de las plantas más estudiada del mundo a nivel genético y fisiológico y que se encuentra distribuida por todos los continentes. (Joven aprendió a hablar 8 idiomas vendiendo dulces ¡Le enseña a niños de su comunidad!)

Científicos logran cultivar plantas en suelo lunar
Imagen: nasa.gov

“Esta investigación es fundamental para los objetivos de exploración humana a largo plazo de la NASA, ya que tendremos que utilizar los recursos encontrados en la Luna y Marte para desarrollar fuentes de alimentos para los futuros astronautas que viven y operan en el espacio profundo”, dijo, citado por la NASA, su administrador, Bill Nelson.

La agencia señaló que este tipo de estudios podrían tener gran utilidad en la Tierra, como por ejemplo para conocer cómo las plantas pueden superar condiciones de estrés en zonas con escasez de alimentos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Luna NASA Plantas Tierra
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio