Imagen: Facebook @agqlabs
Históricamente las frutas y verduras de Colombia han sido unas de las más apetecidas en todo el planeta por la gran variedad, sabor y producción, motivo por el cual cada vez es más común que las exportaciones hayan aumentado.
Uno de los frutos que se está abriendo cabida en otros países es el arándano azul, que ha catapultado al territorio colombiano entre los 10 mayores exportadores del mundo.
Dos de los países que mayor demanda requiere son Chile y Estados Unidos, en donde el arándano colombiano es uno de los más consumidos.
Una de las metas que tiene ProColombia con este fruto es de lograr llevar el arándano azul a Europa, otra de las regiones en donde más se consume dicho producto.
“Estamos construyendo una estrategia para que el país pueda aprovechar todo el potencial de esta fruta, que tiene cada vez mayor demanda en mercados como el de Estados Unidos y en la Unión Europea en donde hay acceso y ventajas arancelarias para Colombia”, dijo Flavia Santoro, directora de la agencia de promoción ProColombia, en entrevista con el diario Portafolio.
Entre las metas que se ha propuesto esta entidad gubernamental para los próximos años es de superar los 100 millones de dólares las ganancias por las ventas de esta fruta en el exterior.
Tiene múltiples ventajas para poder cultivar diferentes frutas y verduras, entre las cuales está la diferencia de altitudes y los tipos de climas tan variados con los que se cuenta.
De igual manera, en Colombia se puede cultivar el arándano azul durante varios meses en el año, algo que en otros países no se puede realizar y lo que mejoraría la venta de este producto.
“Tenemos también la ventaja competitiva de oferta todo el año frente a otros proveedores que tienen temporadas bajas entre marzo y mayo, así como entre septiembre y noviembre”, indicó la dirigente de ProColombia durante esta entrevista.
Actualmente en el país hay 400 hectáreas sembradas de arándanos azules en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Sin embargo, se espera que en los próximos dos años este número aumente a 1.000 hectáreas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…