Categories: Actualidad

Colombia quiere seguir conquistando el mundo con sus frutas; el arándano azul tiene gran potencial de exportación

El arándano es uno de los frutos que más se está exportando en los últimos años, consolidándose en países como Chile y Estados Unidos.

Históricamente las frutas y verduras de Colombia han sido unas de las más apetecidas en todo el planeta por la gran variedad, sabor y producción, motivo por el cual cada vez es más común que las exportaciones hayan aumentado.

Uno de los frutos que se está abriendo cabida en otros países es el arándano azul, que ha catapultado al territorio colombiano entre los 10 mayores exportadores del mundo.

Dos de los países que mayor demanda requiere son Chile y Estados Unidos, en donde el arándano colombiano es uno de los más consumidos.

El nuevo plan del Gobierno

Una de las metas que tiene ProColombia con este fruto es de lograr llevar el arándano azul a Europa, otra de las regiones en donde más se consume dicho producto.

Imagne: Pexels.com

“Estamos construyendo una estrategia para que el país pueda aprovechar todo el potencial de esta fruta, que tiene cada vez mayor demanda en mercados como el de Estados Unidos y en la Unión Europea en donde hay acceso y ventajas arancelarias para Colombia”, dijo Flavia Santoro, directora de la agencia de promoción ProColombia, en entrevista con el diario Portafolio.

Entre las metas que se ha propuesto esta entidad gubernamental para los próximos años es de superar los 100 millones de dólares las ganancias por las ventas de esta fruta en el exterior.

Cifras de los arándanos en el mundo

Las ventajas que tiene Colombia

Tiene múltiples ventajas para poder cultivar diferentes frutas y verduras, entre las cuales está la diferencia de altitudes y los tipos de climas tan variados con los que se cuenta.

De igual manera, en Colombia se puede cultivar el arándano azul durante varios meses en el año, algo que en otros países no se puede realizar y lo que mejoraría la venta de este producto.

“Tenemos también la ventaja competitiva de oferta todo el año frente a otros proveedores que tienen temporadas bajas entre marzo y mayo, así como entre septiembre y noviembre”, indicó la dirigente de ProColombia durante esta entrevista.

Actualmente en el país hay 400 hectáreas sembradas de arándanos azules en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Sin embargo, se espera que en los próximos dos años este número aumente a 1.000 hectáreas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago