martes, octubre 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La colombiana que se convirtió en la primera mujer sorda en graduarse de arquitectura en el país ¡Y domina 5 idiomas!
Imagen: Facebook @agqlabs

Colombia quiere seguir conquistando el mundo con sus frutas; el arándano azul tiene gran potencial de exportación

47
Categorías:Actualidad
3 de septiembre de 2019

El arándano es uno de los frutos que más se está exportando en los últimos años, consolidándose en países como Chile y Estados Unidos.

Históricamente las frutas y verduras de Colombia han sido unas de las más apetecidas en todo el planeta por la gran variedad, sabor y producción, motivo por el cual cada vez es más común que las exportaciones hayan aumentado.

Uno de los frutos que se está abriendo cabida en otros países es el arándano azul, que ha catapultado al territorio colombiano entre los 10 mayores exportadores del mundo.

Dos de los países que mayor demanda requiere son Chile y Estados Unidos, en donde el arándano colombiano es uno de los más consumidos.

El nuevo plan del Gobierno

Una de las metas que tiene ProColombia con este fruto es de lograr llevar el arándano azul a Europa, otra de las regiones en donde más se consume dicho producto.

Esta es la fruta colombiana que está conquistando todo el mundo ¡Es deliciosa!
Imagne: Pexels.com

“Estamos construyendo una estrategia para que el país pueda aprovechar todo el potencial de esta fruta, que tiene cada vez mayor demanda en mercados como el de Estados Unidos y en la Unión Europea en donde hay acceso y ventajas arancelarias para Colombia”, dijo Flavia Santoro, directora de la agencia de promoción ProColombia, en entrevista con el diario Portafolio.

Entre las metas que se ha propuesto esta entidad gubernamental para los próximos años es de superar los 100 millones de dólares las ganancias por las ventas de esta fruta en el exterior.

Cifras de los arándanos en el mundo

Las ventajas que tiene Colombia

Tiene múltiples ventajas para poder cultivar diferentes frutas y verduras, entre las cuales está la diferencia de altitudes y los tipos de climas tan variados con los que se cuenta.

De igual manera, en Colombia se puede cultivar el arándano azul durante varios meses en el año, algo que en otros países no se puede realizar y lo que mejoraría la venta de este producto.

“Tenemos también la ventaja competitiva de oferta todo el año frente a otros proveedores que tienen temporadas bajas entre marzo y mayo, así como entre septiembre y noviembre”, indicó la dirigente de ProColombia durante esta entrevista.

Actualmente en el país hay 400 hectáreas sembradas de arándanos azules en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Sin embargo, se espera que en los próximos dos años este número aumente a 1.000 hectáreas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Arándano azul Colombia Exportación Procolombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (20)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (20)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio