Imagen: Instagram @artesaniasdecolombia
Se trata de la Convocatoria Nacional de 2022 realizada por Artesanías de Colombia, la cual busca ofrecer asistencia técnica y capacitaciones gratuitas a los artesanos de las áreas con mayor influencia artesanal en el país.
La propuesta va dirigida a más de 7 mil artesanos de 28 departamentos, para que potencien sus capacidades humanas, sociales, técnicas, comerciales y productivas, esto por medio de talleres teórico-prácticos enfocados en la imagen, marca, mercadeo y comercialización. (Un bonito reconocimiento para las mujeres Wayúu que conservan la tradición del tejido y las artesanías)
A su vez, esta iniciativa se dirige a todos aquellos artesanos enfocados en joyería y moda, esto sumado a que los mejores resultados y elaboraciones serán parte de la colección que se expondrá en Expoartesanías y Expoartesano 2022, lo que brinda la posibilidad de convertirse en proveedores de Artesanías de Colombia, con sedes en Bogotá, Medellín y Cartagena. (En Santander elaboran papel y artesanías a base de la hoja de piña ¡Fueron premiados!)
“Avanzamos en nuestro propósito de fortalecer las competencias de los artesanos, darles las herramientas adecuadas para mejorar sus procesos de diseño, producción, desarrollo humano, y sus dinámicas en el circuito comercial. Así, mejoramos la calidad de vida y bienestar de las comunidades artesanales y promovemos la preservación de los oficios tradicionales en los territorios, como parte del patrimonio cultural de los colombianos”, dijo Ana María Fríes, Gerente de Artesanías de Colombia citada en Radio Nacional de Colombia.
Es importante mencionar que las capacitaciones se harán en alternancia, tanto virtual como presencial, según se presente la pandemia por COVID-19. (La comunidad wayuu que teje mochilas con bolsas plásticas)
Entre los requisitos para ingresar está ser artesano y tener actividad vigente, contar con mínimo dos años de experiencia, ser autónomo en su trabajo y que sus ingresos deriven única y exclusivamente de su trabajo artesanal.
Para inscripciones y más información puede acceder en este enlace.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…