Imagen: Pixabay
Esta vez, quienes participaron, fueron investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y del NeuroRestore Center, quienes lograron que nueve pacientes paralíticos volvieran a caminar, de los cuales tres no sentían siquiera sus piernas, este resultado gracias a la identificación de la neurona que activa y remodela la médula espinal mediante estimulación eléctrica. (La historia de Nelson Cardona, el colombiano que escaló el Everest con una sola pierna)
La pérdida del uso y la sensibilidad en las piernas se da en repetidas ocasiones debido a lesiones graves ocurridas en la médula espinal, ya que pueden interrumpir la conexión entre el cerebro y las redes de células nerviosas que hay en la columna inferior y que son responsables de controlar la marcha.
Actualmente, ha sido posible encontrar en los estudios realizados, y específicamente en uno publicado por la revista Nature, que este tratamiento funciona en personas que han perdido toda la sensibilidad en las piernas, ya que los pacientes que han tenido la experiencia, han recuperado su movilidad incluso después de haberla perdido en su totalidad. (Niños con cáncer en Cartagena practican karaterapia como parte de su tratamiento)
Entre los beneficios y novedades adicionales, se encuentra el hecho de que esta recuperación neurológica trae consigo un nuevo crecimiento y reorganización de las fibras nerviosas involucradas en la marcha y que aun después de finalizar el proceso de rehabilitación, la mejora en las habilidades motoras persiste incluso cuando no se continúa con la estimulación eléctrica.
La investigación evidenció que la comprensión al detalle de los circuitos espinales, abre un sinfín de posibilidades de estudio y análisis que pueden permitir a los expertos a modificar y evolucionar otros tratamientos como la actividad de las neuronas, terapias con células madre y contribuir a la mejoría de lesiones la médula espinal.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…