Categories: Vivir mejor

¿Podemos contagiarnos con COVID-19 a través de los alimentos?

No existe evidencia de que el nuevo coronavirus se transmita a través de los alimentos, pero se recomiendan métodos de lavado y desinfección.

Las fuentes de contagio por coronavirus siguen siendo una fuente de estudio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),  se deben establecer protocolos de limpieza especialmente en superficies como: madera, plástico, acero inoxidable, papel o cartón, donde el SARS-CoV-2 es capaz de sobrevivir incluso cuatro días completos.

Una de las preguntas más frecuentes es si el virus se puede contraer por los alimentos. Sin embargo, hasta el momento no existe ningún caso registrado en el mundo de contagio por contacto con alimentos o sus empaques. El coronavirus se transmite a través de las gotas que salen de la nariz o la boca de alguien infectado al toser, estornudar o hablar.

También existe el riesgo de contagio luego del contacto con una superficie contaminada donde algún infectado dejó una saliva luego de estornudar. Además, si no se realiza un constante lavado de manos, puede contraer la enfermedad.

Los alimentos no transmiten el virus

Al estar en contacto con muchas personas, los alimentos ya sean productos agrícolas o empaquetados podrían albergar algún agente contaminante si durante su proceso de producción, manipulación o distribución no se estableció un protocolo de bioseguridad como el uso de tapabocas. (“Sumercé”, el documental que resalta a los campesinos que cuidan los páramos en Colombia)

Como el uso de este elemento es obligatorio en el país, se reduce en gran medida el riesgo de contagio. Sin embargo, es importante que al regresar a casa luego de comprar artículos, se haga un proceso de limpieza con alcohol.

Así debes lavar tus alimentos


Lavar bien los alimentos y mantener una correcta manipulación de ellos, puede evitar que contraigamos graves enfermedades y la proliferación de bacterias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las enfermedades causadas por alimentos contaminados constituyen uno de los problemas sanitarios más difundidos en la actualidad.

  • Las frutas y verduras con cáscara deben lavarse con un cepillo de cerdas duras bajo el chorro del agua, por lo menos durante 20 segundos.
  • No cortes los tallos de frutas como la fresa o la manzana hasta que se terminen de lavar. Tampoco lo hagas con los corazones del tomate y los rabos del ají y pimiento.
  • Quita las hojas de la superficie de la lechuga y lava hoja por hoja.
  • Después de lavar las verduras hay que desinfectarlas dejándolas remojar por 10 minutos en un recipiente con un vaso de vinagre por cada litro de agua. También sirven algunas gotas de desinfectante para alimentos.
  • No use detergentes, pues al no enjuagarse bien los alimentos podrían quedar residuos de jabón nocivos al consumo.
  • Se deben mantener las carnes crudas y sus jugos separados de otros alimentos, para evitar contaminar lo que ya fue desinfectado o cocinado.

Recuerda que cuando prepares alimentos, debes lavarte las manos con abundante agua y jabón, y secarse las manos con una toalla de un solo uso.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

6 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago