Imagen: Facebook/PlazadePaloquemao
Las fuentes de contagio por coronavirus siguen siendo una fuente de estudio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se deben establecer protocolos de limpieza especialmente en superficies como: madera, plástico, acero inoxidable, papel o cartón, donde el SARS-CoV-2 es capaz de sobrevivir incluso cuatro días completos.
Una de las preguntas más frecuentes es si el virus se puede contraer por los alimentos. Sin embargo, hasta el momento no existe ningún caso registrado en el mundo de contagio por contacto con alimentos o sus empaques. El coronavirus se transmite a través de las gotas que salen de la nariz o la boca de alguien infectado al toser, estornudar o hablar.
También existe el riesgo de contagio luego del contacto con una superficie contaminada donde algún infectado dejó una saliva luego de estornudar. Además, si no se realiza un constante lavado de manos, puede contraer la enfermedad.
Al estar en contacto con muchas personas, los alimentos ya sean productos agrícolas o empaquetados podrían albergar algún agente contaminante si durante su proceso de producción, manipulación o distribución no se estableció un protocolo de bioseguridad como el uso de tapabocas. (“Sumercé”, el documental que resalta a los campesinos que cuidan los páramos en Colombia)
Como el uso de este elemento es obligatorio en el país, se reduce en gran medida el riesgo de contagio. Sin embargo, es importante que al regresar a casa luego de comprar artículos, se haga un proceso de limpieza con alcohol.
Lavar bien los alimentos y mantener una correcta manipulación de ellos, puede evitar que contraigamos graves enfermedades y la proliferación de bacterias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las enfermedades causadas por alimentos contaminados constituyen uno de los problemas sanitarios más difundidos en la actualidad.
Recuerda que cuando prepares alimentos, debes lavarte las manos con abundante agua y jabón, y secarse las manos con una toalla de un solo uso.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…