martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/SumerceFilm

“Sumercé”, el documental que resalta a los campesinos que cuidan los páramos en Colombia

44
Categorías:Colombia me encanta

La minería es una de las grandes amenazas para el medio ambiente y para las familias campesinas que cuidan este ecosistema.

La cineasta colombiana Victoria Solano dirige un nuevo largometraje documental titulado “Sumercé”, la primera película colombiana que se estrenará en tiempos de pandemia. La cinta gira en torno a la necesidad de proteger los páramos colombianos, que representan el 59% de esas grandes fábricas de agua y de cómo los campesinos que los cuidan son buscados por empresas mineras para irrumpir el equilibrio natural.

“Ver esta película es tener un pasaporte para sumergirse en la vida de tres líderes campesinos ambientales – el veterano activista Eduardo Moreno, el líder agrario César Pachón y la líder campesina Rosita Rodríguez–, que buscan proteger los páramos de los grandes riesgos a los que están expuestos, más allá de las intenciones de protección que se realizan desde los aparatos legislativos y judiciales colombianos. Cada uno, a su manera, enfrenta a grandes maquinarias para que sus palabras sean escuchadas”, indicó el equipo de ‘Sumercé’ en un comunicado de prensa.

Los protagonistas de esta producción son el activista Eduardo Moreno, el líder agrario César Pachón y la líder campesina Rosita Rodríguez. Por su gran mensaje y calidad de producción, la cinta tuvo su premier mundial en el prestigioso Festival de Cine de Sheffield, donde fue nominada al premio Tim Hetherington. Luego participó en tres festivales europeos de derechos humanos, en Berlín, Nuremberg y Lugano.

“Sumercé” fue hecha en formato para cine, pero ante los cierres de las salas por cuenta del coronavirus, Victoria decidió estrenarla en la plataforma que se ha convertido, desde hace más de dos años, en el mejor aliado para los creadores de todo tipo de producciones audiovisuales: Mowies. Allí estará disponible para ser vista, por un costo de 10 mil pesos, a partir del próximo 11 de junio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: campesinos Campo Colombia Documental
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (26)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (26)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio