Categories: Colombia me encanta

Tundama, la primera película boyacense en lenguaje Muisca

Tundama fue un cacique del pueblo Muisca, de la región de Boyacá, que se opuso valientemente a la conquista de los españoles.

Los colombianos podrán disfrutar de un largometraje en 3D que resalta los paisajes de Boyacá y exalta la familia, el amor, la conexión con la naturaleza, las costumbres y los valores que destacan a la cultura boyacense desde tiempos ancestrales.

80 minutos son suficientes para recrear la historia de un héroe colombiano que marcó la historia. Tundama fue un cacique que en el siglo XVI que luchó incansablemente contra los españoles que conquistaron su territorio. Los hermanos Diego y Edison Yaya vieron en el Cacique una historia de heroísmo que la sociedad boyacense y el mundo entero debía conocer. (‘Encanto’, la película de Disney inspirada en Colombia ya tiene fecha de estreno)

“Fue el héroe máximo de la resistencia Muisca en contra de la invasión española. La historia es muy interesante porque fue un hombre muy valiente, un hombre de paz, pero quería mucho su cultura, su gente y esto lo llevó a generar esa resistencia tan fuerte que muy pocos conocemos, pero que fue muy importante en su momento”, explicó Edison Yaya a Señal Colombia.

La producción tardo 5 años en terminarse, y contó con el aporte de 70 personas que se vincularon al proyecto. Para documentar la historia, estos dos jóvenes realizaron una amplia investigación, hablaron con antropólogos y diferentes expertos, realizaron visitas a los lugares y leyeron los escritos de la época, su fuente primaria  para construir la historia y el guion, con base en diferentes aspectos de la cultura. (Colombiano crea videojuego sobre la cultura Muisca y su legendaria historia)

Los boyacenses que hicieron posible este proyecto


Diego y Edison Yaya, un par de hermanos nacidos en Boyacá, fueron los encargados de poner en marcha un proyecto único en la historia del cine boyacense. Diseñadores gráficos y apasionados por la animación, han destinado sus esfuerzos y su tiempo a la producción de un largometraje 3D, una pieza audiovisual en la que contaron la historia del Cacique Tundama, un héroe de Boyacá.

La gallardía de este personaje, la belleza de los paisajes de Boyacá y la riqueza de la cultura Muisca, fueron los puntos clave para recrear esta historia. (Indígenas colombianos arhuacos fundan su propia biblioteca para preservar su historia)

Una película en lenguaje Muisca


Según los hermanos Yaya, creadores de esta producción, la adaptación del lenguaje Muisca se hizo gracias a la investigación de un diccionario.

“Cuando estábamos haciendo el teaser, encontramos una persona que había investigado los diccionarios de María Stella González, y él fue el que hizo la traducción del guion. Se hizo talleres con los actores, e hizo una guía de voz grabada para que los que hacían el doblaje identificaran en dónde había que poner el acento”, explicó Edison Yaya, codirector de la película a RCN Radio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago