Imagen: Twitter @MinSaludCol
El Ministerio de Salud dio luz verde para la comercialización de las pruebas caseras de detección del COVID-19, las cuales se podrán empezar a comprar en las farmacias una vez el Invima expida la autorización.
Estas son diferentes a las pruebas PCR, antígenos y la de anticuerpos. Se trata de pruebas rápidas que, en teoría, las personas podrían realizar en su casa y hacer con ellas una especie de autodiagnóstico. (Colombia podría declarar el COVID-19 como una endemia ¿Qué significa esto?)
La agremiación celebró la decisión del Gobierno Nacional, para la cual, las farmacéuticas y droguerías ya habían hecho la solicitud para comercializar este tipo de pruebas desde el pasado 7 de enero de 2022, en pleno cuarto pico de la pandemia.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que esta iniciativa beneficia a la población en general, ya que desde el sector comercio pueden contribuir a la reducción de los índices de COVID-19 en el país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…