Imagen: Twitter @MinSaludCol
El Ministerio de Salud dio luz verde para la comercialización de las pruebas caseras de detección del COVID-19, las cuales se podrán empezar a comprar en las farmacias una vez el Invima expida la autorización.
Estas son diferentes a las pruebas PCR, antígenos y la de anticuerpos. Se trata de pruebas rápidas que, en teoría, las personas podrían realizar en su casa y hacer con ellas una especie de autodiagnóstico. (Colombia podría declarar el COVID-19 como una endemia ¿Qué significa esto?)
La agremiación celebró la decisión del Gobierno Nacional, para la cual, las farmacéuticas y droguerías ya habían hecho la solicitud para comercializar este tipo de pruebas desde el pasado 7 de enero de 2022, en pleno cuarto pico de la pandemia.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que esta iniciativa beneficia a la población en general, ya que desde el sector comercio pueden contribuir a la reducción de los índices de COVID-19 en el país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…