Imagen: Twitter @MinSaludCol
El Ministerio de Salud dio luz verde para la comercialización de las pruebas caseras de detección del COVID-19, las cuales se podrán empezar a comprar en las farmacias una vez el Invima expida la autorización.
Estas son diferentes a las pruebas PCR, antígenos y la de anticuerpos. Se trata de pruebas rápidas que, en teoría, las personas podrían realizar en su casa y hacer con ellas una especie de autodiagnóstico. (Colombia podría declarar el COVID-19 como una endemia ¿Qué significa esto?)
La agremiación celebró la decisión del Gobierno Nacional, para la cual, las farmacéuticas y droguerías ya habían hecho la solicitud para comercializar este tipo de pruebas desde el pasado 7 de enero de 2022, en pleno cuarto pico de la pandemia.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que esta iniciativa beneficia a la población en general, ya que desde el sector comercio pueden contribuir a la reducción de los índices de COVID-19 en el país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…
Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…
Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…
Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…
Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…
Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…