martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia podría declarar el COVID-19 como una endemia ¿Qué significa esto?
Imagen: Facebook/AlcaldiadeBogotá

Colombia podría declarar el COVID-19 como una endemia ¿Qué significa esto?

47
Categorías:Vacunación en Colombia

El tránsito de pandemia a endemia sólo podrá ser declarado por el Ministerio de Salud.

Gracias al avance del Plan Nacional de Vacunación, el número de contagios en todo el territorio se ha reducido, por lo que el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) realizan un estudio para determinar en qué momento terminaría la pandemia en Colombia y se le daría paso a una endemia.

Bajamos de los 1.000 casos nuevos diarios de COVID-19 y menos de 30 fallecimientos día. Vamos bien pero no significa que el riesgo haya terminado. Es el momento de terminar los esquemas de vacunación y completar terceras dosis. ⁦@MinSaludCol⁩ ⁦@infopresidencia⁩ pic.twitter.com/niMLlMvt2b

— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) March 7, 2022


Según Martha Ospina, directora del INS, el virus muestra un descenso de la curva de contagios y muertes, por lo que podría declararse como endemia, lo que significa que el virus va a seguir circulando en la población, pero su letalidad se mantiene baja. (Alemania donó 500 mil unidades de diagnóstico PCR a Colombia)

“Los modelos nos muestran un descenso sostenido de la curva durante el mes de marzo y luego un aplanamiento, pero estamos haciendo algo muy difícil que es establecer un umbral endémico y eso no es fácil”, señaló Ospina.

¿Qué es una endemia y cuál es su diferencia con la pandemia?

Según los expertos en enfermedades infecciosas, el COVID-19 está lejos de desaparecer, pero podría bajar su impacto en el mundo al convertirse en una endemia, (está relacionado con dos palabras):

  • Epidemia: brote de enfermedad infecciosa que se propaga rápidamente a través de una comunidad.
  • Pandemia: epidemia que afecta a personas en una gran región o en varios continentes.

Cuando el COVID-19 sea endémico, seguirá propagándose de una persona a otra y afectando a gente de todo el mundo. La diferencia clave es qué hará ambas cosas a niveles estables por lo que se podrá controlar. Actualmente en el mundo hay enfermedades de este tipo como el VIH, la malaria, el sarampión y la tuberculosis. (Las regiones del país que dejarán de usar el tapabocas en espacios exteriores)

El autocuidado será clave para que Colombia llegue a este punto

No importa en qué ciudad o municipio de Colombia estés. #AdondeVayasEncuentrasTuVacuna. Acércate a cualquier punto de vacunación, completa tu esquema o recibe la vacuna de refuerzo. pic.twitter.com/A7NI6mdtBX

— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 22, 2022


Las medidas de bioseguridad siguen siendo las mismas: el uso de tapabocas en espacios cerrados y la vacunación masiva, estas han sido las dimensiones más pertinentes para detener la propagación del virus.

Además, el país ha presentado un avance significativo en la investigación de salud pública, por lo que las instituciones revisan las estadísticas para determinar si es el momento de hacer esta declaración en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 Endemia Instituto Nacional de Salud Ministerio de Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio