Categories: Actualidad

Declaran Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación al trenzado zenú en caña flecha

La práctica artesanal es la más usada en la comunidad indígena Zenú y ahora será protegida.

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural aprobó la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación al trenzado en caña flecha, práctica ancestral del pueblo indígena Zenú y considerada como indispensable para su identidad, ya que es la más difundida en el resguardo, núcleo del legado cultural y principal fuente de ingreso.

De esta manera, el Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento, localizado en los departamentos de Córdoba y Sucre, harán parte de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ámbito Nacional, gracias a este arte. (Construirán el primer Sena étnico del país para formar poblaciones indígenas)

¿Cómo lograron el reconocimiento?

Para obtener este título, es necesario que las comunidades soliciten el acompañamiento del Ministerio de Cultura para la elaboración del Plan Especial de Salvaguarda (PES), el cual se proyecta a 10 años a modo de acuerdo participativo para todo el pueblo en el que puedan trabajar de la mano con los expertos en la manifestación cultura, en este caso en trenzado.

“La declaratoria como patrimonio de los colombianos del trenzado en caña flecha es un reconocimiento a las comunidades del Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento de Córdoba y Sucre, a sus prácticas y conocimientos ancestrales. Quiero resaltar el invaluable trabajo desarrollado por el Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú y los portadores para fortalecer y promover nuevas acciones que permitan asegurar la salvaguardia de esta manifestación”, expresó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.

La ministra añadió que continuarán brindando apoyo a las comunidades con el Plan Especial de Salvaguardia (PES) tanto en la elaboración como en el desarrollo. (Cerveza de yuca, la apuesta de Bavaria para impulsar la agricultura en el Caribe)

El significado de trenzado

Para los indígenas Zenú, trenzar va más allá de la práctica con la caña flecha y se esparce a todos los ámbitos de la vida cotidiana, social y cultural. “En esta comunidad el concepto de ‘trenzado’ se constituye en el corazón o centro de aquello que los determina como una colectividad diferente a otras (cosmogonía y cosmovisión) […] Por ejemplo, se habla de trenzar los sueños, trenzar la organización social o trenzar el pensamiento”, explicó Colprensa.

Siendo la principal fuente de ingresos en la comunidad, desde niños y niñas hasta adultos participan en la creación de piezas únicas que son amigables con el medio ambiente. “Esta práctica cumple una función importante para la conservación de la biodiversidad y del conocimiento tradicional sobre la naturaleza, por el uso de especies vegetales y sus propiedades en un territorio que, además, es declarado como libre de transgénicos”, añade Colprensa.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

51 mins ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 hora ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 hora ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago