Imagen: Instagram @subredsursalud
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que a partir del miércoles 26 de mayo de 2021, se incluye los grupos contemplados en la etapa III del Plan Nacional de Vacunación. De esta forma, se espera agilizar con las inoculaciones y alcanzar la inmunidad de rebaño que, según los expertos, logrará reducir al mínimo los contagios de COVID-19. (Colombia llegó a más de 8 millones de vacunados y avanza hacia la inmunidad de rebaño)
Por otra parte, la vicepresidenta y canciller de la República, Martha Lucía Ramírez, anunció que en su visita al gobierno de Estados Unidos, solicitó un préstamo de millones de dosis para dar celeridad a la vacunación, teniendo en cuenta que según el cronograma de entregas de vacunas asignadas para Colombia, el calendario se extiende hasta final de año. (OMS advierte que las vacunas aprobadas son eficaces contra todas las variantes del COVID)
En esta nueva fase de vacunación ingresan las siguientes poblaciones:
Las siguientes son las que se encuentran en el listado de prioridades de Minsalud.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…