Categories: Vacunación en Colombia

Inicia vacunación para mayores de 40 años con comorbilidades, docentes y otros grupos

Nuevos grupos poblacionales tienen aprobación para ingresar a la jornada de vacunación contra el coronavirus.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que a partir del miércoles 26 de mayo de 2021, se incluye los grupos contemplados en la etapa III del Plan Nacional de Vacunación. De esta forma, se espera agilizar con las inoculaciones y alcanzar la inmunidad de rebaño que, según los expertos, logrará reducir al mínimo los contagios de COVID-19. (Colombia llegó a más de 8 millones de vacunados y avanza hacia la inmunidad de rebaño)

Por otra parte, la vicepresidenta y canciller de la República, Martha Lucía Ramírez, anunció que en su visita al gobierno de Estados Unidos, solicitó un préstamo de millones de dosis para dar celeridad a la vacunación, teniendo en cuenta que según el cronograma de entregas de vacunas asignadas para Colombia, el calendario se extiende hasta final de año. (OMS advierte que las vacunas aprobadas son eficaces contra todas las variantes del COVID)

¿Quiénes podrán vacunarse?

En esta nueva fase de vacunación ingresan las siguientes poblaciones:

  • Las personas que tengan entre 55 y 59 años podrán acercarse sin agendamiento a los puntos de vacunación dispuestos por sus respectivas EPS.
  • Todos los docentes de educación básica y media.
  • Miembros de la Policía y las Fuerzas Militares, de acuerdo con las disposiciones de los regímenes especiales que los cubren.
  • Personas que tengan entre 50 y 54 años, tengan o no comorbilidades.
  • Quienes tengan entre 40 y 49 años y tengan algunas de las comorbilidades seleccionadas por el Ministerio de Salud como de alto riesgo frente al covid-19 serán llamados para agendar sus dosis. (Colombia compró otros 5 millones de vacunas de la farmacéutica Pfizer)

Lista de enfermedades priorizadas

Las siguientes son las que se encuentran en el listado de prioridades de Minsalud.

  • Hipertensivas: hipertrofia patológica de las células cardíacas del corazón como respuesta a las mayores demandas exigidas por la hipertensión arterial y factores hereditarios.
  • Cerebrovascular: con condiciones patológicas cuya característica común es la disfunción focal del tejido cerebral por un desequilibrio entre el aporte y los requerimientos de oxígeno y otros substratos.
  • Isquémica aguda del corazón: ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se reduce, lo que impide que el músculo cardíaco reciba suficiente oxígeno.
  • Insuficiencia cardíaca y renal: la razón para ello está en la relación existente entre el corazón y los riñones que hacen que la enfermedad aumente el riesgo de enfermedad.
  • Arritmias cardíacas: cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos cardíacos no funcionan adecuadamente.
  • Diabetes: afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía.
  • VIH: más conocida como SIDA, es una enfermedad que  interfiere con la capacidad del cuerpo de combatir infecciones.
  • Cáncer: cambios en los genes que controlan la forma como funcionan nuestras células, especialmente la forma como crecen y se dividen.
  • Tuberculosis: infección bacteriana causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo.
  • EPOC: enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones.
  • Asmas: provoca que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y se estrechen. Esto hace que se presente dificultad para respirar como sibilancias, falta de aliento, opresión en el pecho y tos.
  • Obesidad (grado 1, 2 y 3): Estado patológico que se caracteriza por un exceso o una acumulación excesiva y general de grasa en el cuerpo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: añosdosisgruposinmunidadinoculaciónjornadaPersonasPoblaciónrebañoVacunas

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

10 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

10 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago