Categories: Los buenos somos +

Estudiantes en Barranquilla trabajarán con la NASA en una misión espacial

El lanzamiento de la misión SR-7 está programado para el próximo 24 de junio.

Una vez más la institución de educación superior Simón Bolívar de Barranquilla, se destaca en el campo científico, gracias a un proyecto presentado por cuatro estudiantes y un egresado, el cual fue escogido por la NASA para llegar al espacio.

Se trata de una propuesta microbiológica que fue presentada por los estudiantes Nataly Solano Llanos, Dana Páez, Shersy Vega Benites, Giovanna Reyes y el egresado Arnold Zurita, quienes trabajan este tipo de proyectos con la orientación académica del catedrático Hernando Bolívar (PhD en Recursos Agroalimentarios).

El proyecto de la Universidad Simón Bolívar fue elegido entre las mejores 100 propuestas científicas ideadas por estudiantes del mundo y viajará en las próximas misiones del programa Cubes in Space de la NASA de los Estados Unidos. (El estudiante colombiano que ganó una beca para estudiar en la NASA)

Microbiología en el espacio

El proyecto universitario busca inocular una bacteria aislada de manglar para promover la adaptación de plantas de interés agrícola en suelo marciano. La propuesta tuvo que competir con más de 57 países que también buscan soluciones a los problemas en la Tierra o fuera de ella.

El plan llamado ‘Efectos de los vuelos espaciales sobre la tasa de crecimiento de bacteria endófita Bacillus spp para una posible terraformación marciana’, viajará en las misiones SR7 y RB6 en las cápsulas 127R y 125B. (Colombiana triunfa en la NASA a pesar de iniciar su sueño sin dinero y sin saber inglés)

En junio llegará el proyecto al espacio

El lanzamiento de la misión SR-7 está programado para el 24 de junio (2021), desde la sede de la NASA de Wallops, en Nuevo México. Tanto este como el lanzamiento de la misión RB6 serán transmitidos en vivo por el canal Ustream de la Nasa y el sitio web de Cubes in Space. (La colombiana que ganó una beca de la NASA por investigar minerales del espacio)

Así es el proyecto Cubes and Space

Este programa de la NASA es una competencia global, ofrecida sin costo, para estudiantes de 11 a 18 años de edad para diseñar y proponer experimentos para lanzar al espacio o un entorno espacial cercano en un cohete sonda de la agencia espacial y científico de presión cero globo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago