martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia compró otros 5 millones de vacunas de la farmacéutica Pfizer
Imagen: Twitter @MinSaludCol

Colombia compró otros 5 millones de vacunas de la farmacéutica Pfizer

31
Categorías:Vacunación en Colombia

En el país ya se dio inicio a la fase tres de vacunación.

El Ministerio de Salud anunció que Colombia adquirió otras 5 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech.

La adquisición de estas vacunas se da después de continuar con diálogos y negociaciones con las farmacéuticas para tener más de 60 millones de vacunas para inmunizar a la población. Según esa cartera, en junio llegarán 2,5 millones de esta nueva adquisición. (¿Por qué es tan importante vacunarse contra el COVID-19? Conoce 10 razones para hacerlo)

“Confirmamos una buena noticia para los colombianos. Compramos 5 millones adicionales de vacunas de Pfizer para el Plan Nacional de Vacunación. En junio llegarán 2.5 millones de esta nueva adquisición”, escribió el jefe de la carera de Salud.

Confirmamos una buena noticia para los colombianos. Compramos 5 millones adicionales de vacunas de Pfizer para el Plan Nacional de Vacunación. En Junio llegarán 2.5 millones de esta nueva adquisición. @MinSaludCol @infopresidencia

— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) May 14, 2021


El 18 de diciembre del 2020, la farmacéutica Pfizer anunció el primer acuerdo bilateral con Colombia para proveer 10 millones de su vacuna contra el coronavirus; de esas, hasta el momento, el país ha recibido 3’587.220 en solo tres meses. Otras 117.000 de esa casa también llegaron, pero gracias al mecanismo Covax. (Linda Palma pide priorizar vacunación de personas con enfermedades autoinmunes)

Colombia recibió nuevas dosis

Arriban 546.390 vacunas Pfizer vía COVAX. Se completan 1.092.780 vacunas enviadas por COVAX y un total de 11.907.414 vacunas recibidas en Colombia hasta hoy. ⁦@MinSaludCol⁩ ⁦@infopresidencia⁩ pic.twitter.com/i0JogZYwmO

— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) May 17, 2021


Un nuevo cargamento de 546.390 vacunas de Pfizer llegaron al país. Con estas dosis se podrá seguir avanzando en la implementación de las fases dos y tres del Plan Nacional de Vacunación.

Estas vacunas fueron recibidas a través del mecanismo bilateral Covax, coordinado por la OMS, al cual se vinculó Colombia el año pasado. Además, el país recibió también un cargamento de 500.000 vacunas de Sinovac, que se destinarán a culminar la fase dos de vacunación e iniciar la tercera, que incluye a maestros, miembros de la Fuerza Pública y personas con comorbilidades. (Inicia la tercera etapa de vacunación ¿Quiénes están priorizados?)

Así avanza la vacunación

De acuerdo con el boletín más reciente del Ministerio de Salud, en 90 días del Plan Nacional de Vacunación, que se cumplieron este lunes (17 de mayo de 2021), se han aplicado 7’459.332 biológicos y 2’693.154 personas recibieron ya dos dosis para completar sus esquemas de inmunización. (8 millones de vacunas mensuales: la nueva meta de inmunización en Colombia)

La inmunización avanza mejor de lo esperado

Según Our World in Data, Colombia ha aplicado 13.84 dosis por cada 100 habitantes. En el país, 8.6% de la población ha recibido por lo menos una dosis de vacuna y 5.3% ya completó el esquema de vacunación.

Según las estimaciones de comienzo del año, entregadas por el Ministerio de Salud, la inmunidad colectiva podría alcanzarse cuando el 70% de los colombianos estén vacunados con las dos dosis. Para lograr esta meta habría que aplicar un promedio de más de 250.000 inyecciones diarias.

“La velocidad a la que ha venido creciendo hace pensar que se logrará esa meta del 70 % de vacunados en el segundo semestre del año entrante”, señaló el doctor Diego Roselli, médico y profesor de la Universidad Javeriana a El Colombiano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia pfizer Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (3)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (3)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio