Categories: Vacunación en Colombia

Universidades y farmacias se ofrecen para apoyar el Plan Nacional de Vacunación

Colombia avanza en el Plan Nacional de Vacunación el cual busca inmunizar a 35 millones de colombianos durante 2021.

Ante el Congreso fue presentado un proyecto de Ley para que diferentes empresas y prestadores de salud, puedan adquirir por su cuenta las vacunas contra el COVID-19. La propuesta fue bien recibida teniendo en cuenta que de esta manera se abre un espacio para agilizar la inmunización que actualmente se encuentra en su fase dos, correspondiente a las personas entre 75 y 79 años.

Teniendo en cuenta este proceso, la Asociación Colombiana de Droguerías (Asocoldro), apoyará a la cartera de salud con la aplicación de vacunas. Para lograrlo, se busca reglamentar las condiciones logísticas y de infraestructura que deben cumplir aquellos que importen y comercialicen las vacunas, así como el sistema de precios y otros pormenores que se puedan presentar. (Proyecto de ley busca que privados puedan comprar vacunas)

En todo el país hay droguerías que podrían aplicar la vacuna

Aunque en diferentes regiones no cuentan un establecimiento de servicios médicos, es muy común que en cada municipio se encuentre una droguería al servicio de la población. Como base, en las farmacias se cuenta con expertos inyectólogos que durante años se han encargado de aplicar vacunas para enfermedades leves y con ese mismo conocimiento podrían ser clave para acelerar la vacunación en todo el territorio nacional.

Universidades también estarían dispuestas a ayudar


Otra de las propuestas que fue presentada por el gremio que agrupa a las universidades del país, Ascun, es que las instituciones de educación superior se pueden brindar espacios y personal capacitado para acelerar el proceso de vacunación masiva en todo el país. (Expertos de la U. Nacional concuerdan que Colombia podría producir su propia vacuna)

En este caso, los estudiantes y egresados de las carreras de medicina y enfermería de diferentes universidades, podrían poner al servicio de los colombianos sus conocimientos en materia de vacunación. Es importante resaltar que estas personas tendrían una recapacitación para conocer con exactitud las diferentes vacunas, sus composiciones y  así empezar con la inmunización.

¿Cómo va la vacunación en Colombia?

Según el reporte oficial al día 15 de marzo de 2021, se aplicaron 70.757 vacunas contra el coronavirus. De igual forma, 5.419 personas recibieron la segunda dosis del biológico. En el país se han aplicado 913.961 vacunas.

Con estos números, Colombia se acerca a la meta del Gobierno de aplicar un millón de dosis para el 17 de marzo, que marca el primer mes del Plan Nacional de Vacunación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago