Categories: Los buenos somos +

Estudiantes de ingeniería llevaron internet y energía solar a una escuela rural

Villa Noris es una institución veredal ubicada a 45 kilómetros de la ciudad más cercana, Aguachica, en el departamento del Cesar.

A través de una carta la profesora Yane María Cañas, agradeció a la Universidad Javeriana que ahora pueden contar con internet, computadores, tabletas y todo con base en la energía solar. “En nombre de los padres de familia de esta comunidad, de los estudiantes de esta sede tributaria y del mío propio reciba usted padre Humberto Peláez (rector de la universidad), un ramo de gratitud por tan bonito gesto que ha tenido con nosotros al traer hasta este lugar tan apartado el servicio de energía solar y del internet satelital con todos los equipos con los que hoy contamos, los cuales, a decir verdad, nos eran un bien que lejos estábamos de conseguir”. (Adultos mayores sin internet tienen otra opción para conocer su turno de vacunación)

Imagen: Universidad Javeriana

Este logro fue gracias a estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Electrónica, como parte de su experiencia en un semestre social con el Programa de Desarrollo de Paz del Magdalena Medio. En su trabajo cotidiano hicieron mantenimiento a más de 400 plantas de energía. “En ese recorrido por las diferentes comunidades encontraron la escuela Villa Noris que no contaba con ningún tipo de tecnología ni electricidad y se preguntaron qué podemos hacer por ellos”, comentó Antonio Acosta, coordinador de Proyección Social de la Facultad de Ingeniería. (Biblioteca rural colombiana suple las necesidades de internet de niños campesinos)

Imagen: Universidad Javeriana

Villa Noris contaba solo con un salón, 16 estudiantes y una profesora. Ahora cuentan con dos plantas de energía solar que alimentan la iluminación, ventiladores y una nevera; así como los cuatro computadores de escritorio, cuatro tabletas y, lo mejor, los ocho equipos conectados a internet satelital con velocidad de 20 megas. (Emprendedor crea máquina para llevar internet a zonas apartadas de Colombia)

“Estamos muy contentos y agradecidos, porque nadie había pensado en nosotros y la Javeriana nos permitió e hizo más fácil el bonito trabajo de la educación, tanto para el que da como para el que recibe”, expresó la profesora Cañas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ComputadoresEnergíaestudiantesInternetSolartabletasTecnologíaUniversidad JaverianaVilla Noris

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago