Imagen: Universidad Javeriana
A través de una carta la profesora Yane María Cañas, agradeció a la Universidad Javeriana que ahora pueden contar con internet, computadores, tabletas y todo con base en la energía solar. “En nombre de los padres de familia de esta comunidad, de los estudiantes de esta sede tributaria y del mío propio reciba usted padre Humberto Peláez (rector de la universidad), un ramo de gratitud por tan bonito gesto que ha tenido con nosotros al traer hasta este lugar tan apartado el servicio de energía solar y del internet satelital con todos los equipos con los que hoy contamos, los cuales, a decir verdad, nos eran un bien que lejos estábamos de conseguir”. (Adultos mayores sin internet tienen otra opción para conocer su turno de vacunación)
Este logro fue gracias a estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Electrónica, como parte de su experiencia en un semestre social con el Programa de Desarrollo de Paz del Magdalena Medio. En su trabajo cotidiano hicieron mantenimiento a más de 400 plantas de energía. “En ese recorrido por las diferentes comunidades encontraron la escuela Villa Noris que no contaba con ningún tipo de tecnología ni electricidad y se preguntaron qué podemos hacer por ellos”, comentó Antonio Acosta, coordinador de Proyección Social de la Facultad de Ingeniería. (Biblioteca rural colombiana suple las necesidades de internet de niños campesinos)
Villa Noris contaba solo con un salón, 16 estudiantes y una profesora. Ahora cuentan con dos plantas de energía solar que alimentan la iluminación, ventiladores y una nevera; así como los cuatro computadores de escritorio, cuatro tabletas y, lo mejor, los ocho equipos conectados a internet satelital con velocidad de 20 megas. (Emprendedor crea máquina para llevar internet a zonas apartadas de Colombia)
“Estamos muy contentos y agradecidos, porque nadie había pensado en nosotros y la Javeriana nos permitió e hizo más fácil el bonito trabajo de la educación, tanto para el que da como para el que recibe”, expresó la profesora Cañas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…