martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Proyecto de ley busca que privados puedan comprar vacunas
Imagen: Facebook/OPSOMSColombia

Proyecto de ley busca que privados puedan comprar vacunas

45
Categorías:Vacunación en Colombia

Las autoridades sanitarias del país avanzan con la fase uno de vacunación que incluye personal de salud y personas mayores de 80 años.

Mientras avanza el plan de vacunación masiva en el país, han surgido nuevas preguntas por parte de los colombianos, sobre la posible fecha en la que será su turno para recibir la vacuna. La meta que se planteó es alcanzar la inmunidad de rebaño al vacunar a 70% de la población. Hasta el momento se han aplicado más de 400.000 dosis en el país.

A pesar de que al país han llegado de forma cumplida los inmunizadores provenientes de diferentes empresas farmacéuticas, el proceso de vacunación es lento. Por ese motivo, y con el objetivo de acelerar el proceso de vacunación contra el COVID-19, se presentó en el Congreso de la República un proyecto de ley para autorizar la adquisición de vacunas por parte de las empresas privadas. (Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas)

Así será la propuesta que agilizaría la vacunación

Radicamos Proyecto de Ley de #VacunasPrivadas, con el vamos a acelerar el proceso de vacunación contra COVID-19 en Colombia. pic.twitter.com/0qvIhLKAmO

— Miguel Ángel Barreto (@MIgueBarretoC) March 10, 2021

El senador por el partido Conservador, Miguel Barreto, es el autor de la iniciativa, con la cual los privados quedarían habilitados legalmente para comprar e importar los biológicos y así poder comercializarlos y acelerar el Plan Nacional de Vacunación. (Tras un año de pandemia, el único municipio en Boyacá que está libre de COVID-19)

“Debemos ir un paso adelante para estar listos a las nuevas posibilidades de acceso a las vacunas que se abren en el mundo. Nuestro reto es garantizar la máxima cobertura en el menor tiempo posible y para ello debemos trascender el monopolio estatal. Esto es de vida o muerte y Colombia siempre ha creído en su sector privado”, sostuvo el congresista.

En el caso que se apruebe la iniciativa, se contemplan unas pautas obligatorias que deben cumplir las empresas en los procesos de importación, fabricación, comercialización, almacenamiento, transporte, protección, distribución, venta y aplicación de las dosis.

Una propuesta viable

La Ley 2064 de 2020 abre la posibilidad de que la empresa privada pueda hacer la compra de las vacunas, pero se necesita de un decreto reglamentario. Cabe recordar que el año pasado (2020), fue aprobada en el Congreso, la norma sobre la gratuidad universal de los biológicos anticovid. (Empresarios piden que los dejen apoyar el proceso de vacunación)

Las empresas privadas se suman a la petición

Vamos a acelerar la vacunación en el país con ayuda del sector privado. ¡Invitados a conectarse mañana miércoles 10 de marzo, a las 12:00 p.m. al Facebook Live! https://t.co/elr1iDgAws #VacunasPrivadas pic.twitter.com/TVUpWrgSdq

— Miguel Ángel Barreto (@MIgueBarretoC) March 10, 2021


La iniciativa de las empresas privadas tiene planteados diferentes escenarios. Uno de ellos es el planteado por grandes empresas que han manifestado su deseo de vacunar a todo su personal y, en algunos casos, a sus familias, el personal relacionado con sus cadenas logísticas y las poblaciones del entorno donde operan.

Otro frente interesado es el de las empresas que ofrecen planes voluntarios de salud, medicina prepagada o planes complementarios, que consideran que la vacunación puede ser una oferta de valor para sus afiliados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Empresas privadas Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio