Imagen: Twitter @MinSaludCol
En línea con el reporte del Ministerio de Salud, a corte de las 23:59 del 20 de julio de 2021, en Colombia ya se han aplicado 24 millones de vacunas contra el COVID-19. Adicionalmente, en las últimas horas se inmunizaron 10,55 millones de ciudadanos, en donde 8,65 ya han sido vacunados con segundas dosis, y 1,9 millones con monodosis de Janssen.
El país avanza en su Plan Nacional de Vacunación que está en su quinta etapa con la inmunización de ciudadanos a partir de 35 años. Este importante trabajo se ha logrado gracias a la rápida llegada de dosis de vacunas provenientes de diferentes farmacéuticas e incluso de donaciones. (Abecé de la vacuna de Moderna; llegarán 10 millones de dosis al país)
Este es el caso de los 2,5 millones de vacunas que llegaron al país el pasado primero de julio como parte del programa de donación por parte de Estados Unidos. Aunque se anunció que próximamente se enviarían 2,5 millones más de vacunas, esta cifra aumentó un millón más de dosis.
El gobierno de Estados Unidos, en cabeza del presidente Joe Biden, anunció hace unas semanas la donación de 2,5 millones de vacunas de Janssen para contribuir en este propósito. Este lote de vacunas arribó al país el pasado primero de julio. (Razones para confiar en la vacuna Janssen, es segura y efectiva contra la variante Delta)
Este lunes, Blu Radio confirmó en primicia que el mandatario estadounidense decidió donar 3.5 millones de vacunas adicionales para Colombia, sin especificar el laboratorio. De acuerdo con el medio de comunicación, estas vacunas serían recogidas por el gobierno colombiano a finales de este mes, tal y como ocurrió con las primeras de Janssen.
Se espera que con este nuevo lote de vacunas el país avance en el proceso de inmunización, dirigido a por lo menos 40 millones de colombianos. Recientemente, el Gobierno hizo un llamado a la población de entre 50 y 59 años para que se vacune, advirtiendo que apenas el 60% de ese grupo ha sido inmunizado.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…