Categories: Vacunación en Colombia

Estados Unidos aumenta a 3.5 millones de vacunas donadas a Colombia

Con estos biológicos se lograría avanzar de forma acelerada en el Plan Nacional de Vacunación.

En línea con el reporte del Ministerio de Salud, a corte de las 23:59 del 20 de julio de 2021, en Colombia ya se han aplicado 24 millones de vacunas contra el COVID-19. Adicionalmente, en las últimas horas se inmunizaron 10,55 millones de ciudadanos, en donde 8,65 ya han sido vacunados con segundas dosis, y 1,9 millones con monodosis de Janssen.

El país avanza en su Plan Nacional de Vacunación que está en su quinta etapa con la inmunización de ciudadanos a partir de 35 años. Este importante trabajo se ha logrado gracias a la rápida llegada de dosis de vacunas provenientes de diferentes farmacéuticas e incluso de donaciones. (Abecé de la vacuna de Moderna; llegarán 10 millones de dosis al país)

Este es el caso de los 2,5 millones de vacunas que llegaron al país el pasado primero de julio como parte del programa de donación por parte de Estados Unidos. Aunque se anunció que próximamente se enviarían 2,5 millones más de vacunas, esta cifra aumentó un millón más de dosis.

3,5 millones de dosis llegarán al país

El gobierno de Estados Unidos, en cabeza del presidente Joe Biden, anunció hace unas semanas la donación de 2,5 millones de vacunas de Janssen para contribuir en este propósito. Este lote de vacunas arribó al país el pasado primero de julio. (Razones para confiar en la vacuna Janssen, es segura y efectiva contra la variante Delta)

Este lunes, Blu Radio confirmó en primicia que el mandatario estadounidense decidió donar 3.5 millones de vacunas adicionales para Colombia, sin especificar el laboratorio. De acuerdo con el medio de comunicación, estas vacunas serían recogidas por el gobierno colombiano a finales de este mes, tal y como ocurrió con las primeras de Janssen.

La llegada de estas dosis es clave para acelerar la vacunación

Se espera que con este nuevo lote de vacunas el país avance en el proceso de inmunización, dirigido a por lo menos 40 millones de colombianos. Recientemente, el Gobierno hizo un llamado a la población de entre 50 y 59 años para que se vacune, advirtiendo que apenas el 60% de ese grupo ha sido inmunizado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

19 horas ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

5 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

5 días ago