Categories: Vacunación en Colombia

Estados Unidos aumenta a 3.5 millones de vacunas donadas a Colombia

Con estos biológicos se lograría avanzar de forma acelerada en el Plan Nacional de Vacunación.

En línea con el reporte del Ministerio de Salud, a corte de las 23:59 del 20 de julio de 2021, en Colombia ya se han aplicado 24 millones de vacunas contra el COVID-19. Adicionalmente, en las últimas horas se inmunizaron 10,55 millones de ciudadanos, en donde 8,65 ya han sido vacunados con segundas dosis, y 1,9 millones con monodosis de Janssen.

El país avanza en su Plan Nacional de Vacunación que está en su quinta etapa con la inmunización de ciudadanos a partir de 35 años. Este importante trabajo se ha logrado gracias a la rápida llegada de dosis de vacunas provenientes de diferentes farmacéuticas e incluso de donaciones. (Abecé de la vacuna de Moderna; llegarán 10 millones de dosis al país)

Este es el caso de los 2,5 millones de vacunas que llegaron al país el pasado primero de julio como parte del programa de donación por parte de Estados Unidos. Aunque se anunció que próximamente se enviarían 2,5 millones más de vacunas, esta cifra aumentó un millón más de dosis.

3,5 millones de dosis llegarán al país

El gobierno de Estados Unidos, en cabeza del presidente Joe Biden, anunció hace unas semanas la donación de 2,5 millones de vacunas de Janssen para contribuir en este propósito. Este lote de vacunas arribó al país el pasado primero de julio. (Razones para confiar en la vacuna Janssen, es segura y efectiva contra la variante Delta)

Este lunes, Blu Radio confirmó en primicia que el mandatario estadounidense decidió donar 3.5 millones de vacunas adicionales para Colombia, sin especificar el laboratorio. De acuerdo con el medio de comunicación, estas vacunas serían recogidas por el gobierno colombiano a finales de este mes, tal y como ocurrió con las primeras de Janssen.

La llegada de estas dosis es clave para acelerar la vacunación

Se espera que con este nuevo lote de vacunas el país avance en el proceso de inmunización, dirigido a por lo menos 40 millones de colombianos. Recientemente, el Gobierno hizo un llamado a la población de entre 50 y 59 años para que se vacune, advirtiendo que apenas el 60% de ese grupo ha sido inmunizado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

7 días ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

1 semana ago
  • Actualidad

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…

1 semana ago