Categories: Vacunación en Colombia

Colombia podría aplicar vacunas de una sola dosis a los pueblos indígenas

Para los líderes indígenas, los pueblos del Amazonas son prioritarios por la variante brasileña del virus .

Uno de los grandes retos que enfrenta Colombia en su Plan Nacional de Vacunación, es llevar la vacuna a municipios apartados. Debido a la geografía del país, para acceder hasta algunas poblaciones es necesario contemplar un largo viaje por ríos o llegar en avionetas hasta la selva.

Además, en el país habitan 102 comunidades indígenas, con quienes debido a su cultura se debe llegar a una concertación para aplicar las dosis que los protegerán contra el COVID-19. Por esta razón, la cartera de salud del país presentó el Plan Nacional de Vacunación a los presidentes y representantes de la Mesa de Concertación Indígena con la intención de coordinar los criterios para la inmunización de esta población. (Las regiones que más vacunas han aplicado por departamentos y habitantes)

Campañas pedagógicas son clave

Óscar Montero, miembro de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), asegura que las comunidades indígenas están dispuestas a vacunarse, pero es necesario que haya una apropiada pedagogía y no se llegue de un día para otro a aplicar el fármaco.

Para esto, se debe comenzar lo más pronto posible con unas visitas a las comunidades y explicarles, en su lengua y espacio, por qué es importante que se vacunen. (Empresarios piden que los dejen apoyar el proceso de vacunación)

En Colombia se realizó un proceso con las comunidades indígenas desde la llegada del Coronavirus. En esta etapa se estableció el objetivo de disminuir las consecuencias y el impacto del virus en la población. Ahora, con la idea de llevar las vacunas a toda esta población, se busca inmunizar al 70% de los ciudadanos, lo que representa la inmunización de más de 35,2 millones de personas, generando de esta manera la inmunización de rebaño.

Para lograrlo, se busca conocer las particularidades culturales, creencias y tradiciones de cada pueblo, para generar una pedagogía idónea y así lograr vacunar a cada miembro de las comunidades. (Las vacunas que llegarán a Colombia en marzo; serían más de 3 millones de dosis)

Vacunas de una sola dosis, la mejor opción

Una de las estrategias que se plantea para inmunizar a estas comunidades es el uso de vacunas de una sola dosis debido a que se podría correr el riesgo de no encontrar al beneficiario nuevamente de aplicar las vacunas que necesitan dos dosis para su efectividad.

Sin embargo, las vacunas del laboratorio Janssen, que son de una sola aplicación, llegarán en mayo al país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

19 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago