Categories: Los buenos somos +

Colombiano quebró tres veces y ahora tiene escuela de español con 700 empleados

Adrián Castañeda es un emprendedor que con su negocio de escuelas de español online ofrece consejos muy útiles para avanzar. ¡Es la academia más grande del mundo!

El camino del colombiano Adrián Castañeda como emprendedor arrancó hace 12 años y en ese periodo ha vivido tres quiebras, al punto que hace 8 años perdió la casa de sus padres en un negocio que no resultó. Aun así, eso le sirvió como aprendizaje para llegar a la creación de su empresa Baselang, que gracias a un trayecto organizado se convirtió en una de las escuelas de español online más fuertes del mundo con más de 700 empleados en 53 países. Eso le permite dar consejos muy valiosos. (Emprendimiento ha transformado 50 millones de litros de agua residuales en potables)

Referente importante

#AdrianCastañedaT
IG:@AdrianCastañedaT

Publicado por Adrian Castaneda T en Martes, 18 de agosto de 2020

Castañeda se describe en su sitio web como un emprendedor serial, fundador y socio de varias multinacionales, inversionista, autor y conferencista quien ha dedicado más de 10 años de su vida a revolucionar el sistema educativo y romper los paradigmas sobre el concepto del éxito a través de metodologías de descubrimiento y crecimiento personal. Algunos de esos tips los compartió en una entrevista con Revista Dinero. (Colombiano lidera proyecto de diseño para un hábitat humano en la Luna)

“El emprendedor tiene una idea muy equivocada de lo que es un inversionista, piensan que el inversionista es el salvavidas que les va a sacar la empresa adelante, pero lo que deben saber es que uno necesita de esa inversión cuando su empresa está en números verdes y tiene bases sólidas para seguir creciendo”, aseguró Adrián en la entrevista, donde añade que “un emprendedor no siempre necesitará de un inversionista, pero un inversionista siempre necesitará de un emprendedor”.

Puntos claros

#AdrianCastañedaT

Publicado por Adrian Castaneda T en Miércoles, 6 de mayo de 2020

Luego de su camino, Castañeda advierte que se deben tener claros los números de la empresa para entender que la rentabilidad de un negocio no implica tener gastos fijos y con cifras y finanzas bien evaluadas. Se puede pensar en la búsqueda de inversionistas para crecer más y no estancarse. Así mismo, en su entrevista planteó que tres claves del éxito para un emprendimiento: identificar si se tiene mentalidad de liderazgo para resistir los fracasos,  saber si es capaz de enfrentar batallas técnicas y comerciales para enfrentar las adversidades, y armar un sólido equipo de trabajo con roles muy bien establecidos. (Colombiana gana premio de National Geographic por reducir la trata ilegal de animales)

“Creo que el problema radica en que nos metieron en la cabeza que rendirse es sinónimo de fracasar. Lo que pasa es que cuando uno se rinde y se queda llorando en un cuarto sin buscar solución a eso se le llama fracaso, un fracaso es un fracaso cuando no se aprende nada de él”, manifestó Castañeda en la Revista Dinero, al presentar su propio caso como un referente para que los emprendedores proyecten su propio camino al éxito.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago