Categories: Vacunación en Colombia

Colombia recibirá 957.600 vacunas de AstraZeneca donadas por España

La donación fue posible gracias al mecanismo Covax.

Colombia mantiene su meta de lograr la inmunidad de rebaño en diciembre de este año (2021), por lo que continúa desarrollando de forma efectiva el Plan Nacional de Vacunación que estará habilitado para toda la población a partir de este sábado (28 de agosto).

Para cumplir con la aplicación de las vacunas, España anunció la donación a Colombia de 957.600 dosis de AstraZeneca. Aún no es claro la fecha en la que estarían arribando las dosis, debido a que el transporte debe ser asumido en su totalidad por el país receptor, por lo que se espera gestionar el envío con la Fuerza Aérea Colombiana. (Vacuna de Janssen tendría segunda dosis para aumentar anticuerpos)

“La embajada de España saluda de manera muy atentamente al honorable Ministerio de Relaciones exteriores de Colombia y tiene el honor de comunicar que del lote de vacunas que España ha aportado al mecanismo Covax  (…) 957.600 dosis de vacunas de AstraZeneca van a ser dispuestas a disposición del gobierno de Colombia”, indica el documento.

La vacunación estará abierta a toda la población

A partir del próximo 28 de agosto (2021), iniciará la inmunización para colombianos mayores de 12 años. Este es el último grupo de población que faltaba por habilitarse y su inoculación será con la vacuna de Pfizer, única autorizada por la OMS para ser administrada en menores de edad. (España levanta restricciones para viajeros colombianos y decreta nuevos requisitos)

Así va la vacunación en el país

El Ministerio de Salud anunció que con corte a las 23:59 p.m. del jueves 26 de agosto de 2021, en el país se habían aplicado 34.247.170 dosis de la vacuna contra el COVID-19. Según el reporte, hay un total de 14.521.483 millones de ciudadanos inmunizados, a quienes ya se les ha aplicado las dos dosis de la vacuna o la monodosis de Janssen (2.737.231).

Según el informe, Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber puesto 6.362.057 dosis. Le siguen Antioquia, con 4.959.497.; Valle del Cauca, con 2.003.523; Cundinamarca, con 2.048.547; y Santander, con 1.713.868. (Colombia producirá vacunas contra el COVID-19 con ayuda de Corea del Sur)

las vacunas que llegarán al país en septiembre

Actualmente, en Colombia hay escasez de vacunas de la farmacéutica Sinovac y Moderna, sin embargo, el presidente Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmaron que el 13 de septiembre llegarán 2.000.000 de Sinovac, a través del mecanismo Covax

En total, Colombia ha recibido 36.494.084 dosis, incluyendo 2.100.000 correspondientes al sector privado. De estas, 35.943.294 ya fueron entregadas a los territorios, mientras 34.247.170 ya se aplicaron, contando 912.275 de las empresas privadas.
De estas, 11.715.615 corresponden al total de segundas dosis y 2.733.156 a dosis únicas, como la de Janssen.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago