viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia recibirá 957.600 vacunas de AstraZeneca donadas por España
Imagen: Facebook/AlcaldíadeBucaramanga

Colombia recibirá 957.600 vacunas de AstraZeneca donadas por España

24
Categorías:Vacunación en Colombia

La donación fue posible gracias al mecanismo Covax.

Colombia mantiene su meta de lograr la inmunidad de rebaño en diciembre de este año (2021), por lo que continúa desarrollando de forma efectiva el Plan Nacional de Vacunación que estará habilitado para toda la población a partir de este sábado (28 de agosto).

Para cumplir con la aplicación de las vacunas, España anunció la donación a Colombia de 957.600 dosis de AstraZeneca. Aún no es claro la fecha en la que estarían arribando las dosis, debido a que el transporte debe ser asumido en su totalidad por el país receptor, por lo que se espera gestionar el envío con la Fuerza Aérea Colombiana. (Vacuna de Janssen tendría segunda dosis para aumentar anticuerpos)

Las vacunas contra la COVID-19 evitan llegar a una UCI o fallecer, por eso es fundamental que quienes aún no se han vacunado lo hagan.

ℹ️https://t.co/qugmJqh3Z7 pic.twitter.com/SfTc7B9A2c

— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 27, 2021

“La embajada de España saluda de manera muy atentamente al honorable Ministerio de Relaciones exteriores de Colombia y tiene el honor de comunicar que del lote de vacunas que España ha aportado al mecanismo Covax  (…) 957.600 dosis de vacunas de AstraZeneca van a ser dispuestas a disposición del gobierno de Colombia”, indica el documento.

La vacunación estará abierta a toda la población

A partir del próximo 28 de agosto (2021), iniciará la inmunización para colombianos mayores de 12 años. Este es el último grupo de población que faltaba por habilitarse y su inoculación será con la vacuna de Pfizer, única autorizada por la OMS para ser administrada en menores de edad. (España levanta restricciones para viajeros colombianos y decreta nuevos requisitos)

Así va la vacunación en el país

El Ministerio de Salud anunció que con corte a las 23:59 p.m. del jueves 26 de agosto de 2021, en el país se habían aplicado 34.247.170 dosis de la vacuna contra el COVID-19. Según el reporte, hay un total de 14.521.483 millones de ciudadanos inmunizados, a quienes ya se les ha aplicado las dos dosis de la vacuna o la monodosis de Janssen (2.737.231).

Según el informe, Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber puesto 6.362.057 dosis. Le siguen Antioquia, con 4.959.497.; Valle del Cauca, con 2.003.523; Cundinamarca, con 2.048.547; y Santander, con 1.713.868. (Colombia producirá vacunas contra el COVID-19 con ayuda de Corea del Sur)

las vacunas que llegarán al país en septiembre

Actualmente, en Colombia hay escasez de vacunas de la farmacéutica Sinovac y Moderna, sin embargo, el presidente Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmaron que el 13 de septiembre llegarán 2.000.000 de Sinovac, a través del mecanismo Covax

En total, Colombia ha recibido 36.494.084 dosis, incluyendo 2.100.000 correspondientes al sector privado. De estas, 35.943.294 ya fueron entregadas a los territorios, mientras 34.247.170 ya se aplicaron, contando 912.275 de las empresas privadas.
De estas, 11.715.615 corresponden al total de segundas dosis y 2.733.156 a dosis únicas, como la de Janssen.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia España Vacuna Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (9)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (9)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio