Categories: Actualidad

Aprueban ley de ‘borrón y cuenta nueva’: lo que debe saber si lo han reportado

Cerca de 10 millones de colombianos se podrían beneficiar con esta amnistía.

Una de las leyes de mayor impacto social fue aprobada por la Corte Constitucional, la Ley ‘borrón y cuenta nueva’ con la que se busca eliminar los reportes negativos en las centrales de riesgo como Datacrédito, de miles de colombianos. La iniciativa es  autoría de los senadores Luis Fernando Velasco y David Barguil, y esta había sido aprobada por unanimidad 9/0 y ahora espera sanción presidencial.

Fue aprobada en 2020 en el Congreso de la República, pero por tratarse de una reforma a la Ley estatutaria de Habeas Data 1266 de 2008, se exigía una revisión por parte de la Corte Constitucional para luego pasar a sanción presidencial. (Definieron cuándo se realizarán los días sin IVA, ¡este año se incluirán más productos!)

  1. Amnistía por única vez y por un año para los deudores que se pongan al día en los 12 primeros meses de vigencia de la ley y para quienes lo hayan hecho con anterioridad.
  2. Permitiría la reactivación económica y financiera de miles de personas para que recuperen su vida crediticia, al no tener reportes negativos por el impago de deudas.
  3. Si la persona tiene una deuda menor al 15% del salario mínimo (menos de 131.670 pesos), deber ser notificada dos veces antes de reportarla a la central de riesgo, para que tenga tiempo de ponerse al día.
  4. El reporte negativo máximo de una persona en centrales de riesgo será el doble de la mora de su obligación hasta máximo dos años y no cuatro, como opera hoy.
  5. La calificación crediticia de un ciudadano deberá normalizarse tan pronto como se elimine el reporte negativo.
  6. Consulta gratis de la información crediticia para el titular siempre y en todos los canales, y no disminuirá la calificación.
  7. La información de la historia crediticia en bases de datos no podrá usarse para tomar decisiones laborales ni para otros fines diferentes al análisis de riesgo. (Proyecto busca otorgar licencias menstruales a estudiantes en Colombia)
  8. Todas las obligaciones que se contrajeron antes del inicio de la emergencia sanitaria y durante los seis meses siguientes a la finalización de la misma, no podrán ser reportadas negativamente.
  9. Las Mipymes que tengan reportes negativos por valores inferiores al 5 por ciento de los activos del 2019 podrán solicitar la suspensión de los mismos durante los seis primeros meses de vigencia de la ley.
  10. Pequeños productores del agro con créditos inferiores a 10 salarios mínimos mensuales podrán solicitar la suspensión de los reportes negativos durante los seis primeros meses de vigencia de la ley, y los empresarios del sector turismo que paguen sus obligaciones en ese mismo periodo serán sacados de inmediato de las centrales de riesgo.

Una norma más allá de créditos en entidades financieras

La aprobación de esta norma aplica para deudas de todo tipo: de servicio, con bancos, con cooperativas y comercios. Es decir, toda deuda que pueda llevar al ciudadano a estar reportado en una central de riesgo. Esto incluye a quienes han comprado electrodomésticos a cuotas, tienen deudas con el Icetex o debe dinero a operadores de telefonía móvil. Tampoco hay diferencia si la deuda fue adquirida hace más de 10 años o hace un año. Todas tienen posibilidad de amnistía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago