Categories: Actualidad

Aprueban ley de ‘borrón y cuenta nueva’: lo que debe saber si lo han reportado

Cerca de 10 millones de colombianos se podrían beneficiar con esta amnistía.

Una de las leyes de mayor impacto social fue aprobada por la Corte Constitucional, la Ley ‘borrón y cuenta nueva’ con la que se busca eliminar los reportes negativos en las centrales de riesgo como Datacrédito, de miles de colombianos. La iniciativa es  autoría de los senadores Luis Fernando Velasco y David Barguil, y esta había sido aprobada por unanimidad 9/0 y ahora espera sanción presidencial.

Fue aprobada en 2020 en el Congreso de la República, pero por tratarse de una reforma a la Ley estatutaria de Habeas Data 1266 de 2008, se exigía una revisión por parte de la Corte Constitucional para luego pasar a sanción presidencial. (Definieron cuándo se realizarán los días sin IVA, ¡este año se incluirán más productos!)

  1. Amnistía por única vez y por un año para los deudores que se pongan al día en los 12 primeros meses de vigencia de la ley y para quienes lo hayan hecho con anterioridad.
  2. Permitiría la reactivación económica y financiera de miles de personas para que recuperen su vida crediticia, al no tener reportes negativos por el impago de deudas.
  3. Si la persona tiene una deuda menor al 15% del salario mínimo (menos de 131.670 pesos), deber ser notificada dos veces antes de reportarla a la central de riesgo, para que tenga tiempo de ponerse al día.
  4. El reporte negativo máximo de una persona en centrales de riesgo será el doble de la mora de su obligación hasta máximo dos años y no cuatro, como opera hoy.
  5. La calificación crediticia de un ciudadano deberá normalizarse tan pronto como se elimine el reporte negativo.
  6. Consulta gratis de la información crediticia para el titular siempre y en todos los canales, y no disminuirá la calificación.
  7. La información de la historia crediticia en bases de datos no podrá usarse para tomar decisiones laborales ni para otros fines diferentes al análisis de riesgo. (Proyecto busca otorgar licencias menstruales a estudiantes en Colombia)
  8. Todas las obligaciones que se contrajeron antes del inicio de la emergencia sanitaria y durante los seis meses siguientes a la finalización de la misma, no podrán ser reportadas negativamente.
  9. Las Mipymes que tengan reportes negativos por valores inferiores al 5 por ciento de los activos del 2019 podrán solicitar la suspensión de los mismos durante los seis primeros meses de vigencia de la ley.
  10. Pequeños productores del agro con créditos inferiores a 10 salarios mínimos mensuales podrán solicitar la suspensión de los reportes negativos durante los seis primeros meses de vigencia de la ley, y los empresarios del sector turismo que paguen sus obligaciones en ese mismo periodo serán sacados de inmediato de las centrales de riesgo.

Una norma más allá de créditos en entidades financieras

La aprobación de esta norma aplica para deudas de todo tipo: de servicio, con bancos, con cooperativas y comercios. Es decir, toda deuda que pueda llevar al ciudadano a estar reportado en una central de riesgo. Esto incluye a quienes han comprado electrodomésticos a cuotas, tienen deudas con el Icetex o debe dinero a operadores de telefonía móvil. Tampoco hay diferencia si la deuda fue adquirida hace más de 10 años o hace un año. Todas tienen posibilidad de amnistía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago