Categories: Vacunación en Colombia

Colombia vacunará a quienes ya les dio COVID-19; estos serán los criterios

El país busca inmunizar también a las personas que ya se recuperaron del coronavirus.

Luego de analizar la posibilidad de incluir a la población que ya tuvo COVID-19 en el Plan Nacional de Vacunación, el Gobierno confirmó que vacunará a las personas que ya tuvieron un antecedente positivo con el virus, pero esta se hará bajo algunos criterios.

“Ha habido muchas investigaciones sobre el tiempo de la inmunidad natural una vez superado el covid-19. Algunos indican que a 8 meses se mantiene la inmunidad, pero hay otros que sugieren que hay un decaimiento en la inmunidad”, explicó el ministro de Salud, Fernando Ruíz.

Basados en la evidencia científica se estimó que 90 días es un periodo adecuado para vacunar a las personas que ya les dio el coronavirus, de acuerdo con los estudios existentes. Del inicio de síntomas para los sintomáticos o de la fecha de toma de muestra para asintomáticos. (En marzo llegarán al país 2 millones de vacunas de Sinovac)

La importancia de la vacunación

Según lo explicó el infectólogo y coordinador nacional sobre estudios covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, Carlos Álvarez, es evidente que el COVID-19 genera cuadros más graves en los pacientes mayores de 60 años, ningún colombiano independiente de su edad podrá bajar la guardia porque el riesgo de enfermar gravemente o fallecer a causa de esta enfermedad nunca será cero.

Además, afirma que la evidencia está demostrando que cuando una persona se vacuna no solamente se está previniendo que a una persona le dé coronavirus en formas severas, sino que se disminuye la posibilidad de transmisión, es decir de ser foco de contagio para los demás. (Aumenta la confianza en los colombianos para recibir la vacuna anticovid)

“Las vacunas no solamente me protegen a mí y protegen a la comunidad; entre más personas estén vacunadas podemos llegar a la inmunidad de rebaño, es decir, vacunar al 70 % de la población significa no otra cosa que la posibilidad de que una persona contagiada ya no tenga a quien más infectar, por eso es primordial la vacunación y la inmunización será siempre la manera más efectiva”, concluyó Álvarez.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago