Categories: Actualidad

Los subsidios que puedes solicitar para adquirir vivienda propia

Cada vez más colombianos están interesados en tener una vivienda y actualmente existen diferentes subsidios que facilitan la adquisición.

Los subsidios para vivienda que entrega el Gobierno están relacionados con el aumento anual que se le haga al salario mínimo, el cual se estableció en 3,5 por ciento para el 2021. En ese sentido, el máximo para adquirir Viviendas de Interés Social (VIS), pasará de 131,6 millones de pesos a 136,2 millones de pesos en las zonas urbanas. En el caso de la Vivienda de Interés Prioritario será de 81 millones de pesos. (El Gobierno Nacional lanzó un nuevo plan para incentivar la compra de vivienda con dos subsidios, así lo puedes solicitar)

Para los interesados en la postulación, hay que presentar el caso (y la vivienda VIS que se quiere comprar) ante cualquier establecimiento de crédito, y el siguiente paso es pedir un crédito hipotecario de leasing habitacional con el subsidio de ‘Mi Casa Ya’. En caso de querer aplicar a los subsidios Frech No VIS, los requisitos y los pasos son similares, se solicita a través de las mismas entidades y se debe demostrar que antes no se ha accedido a subsidios de la misma categoría. (Proyecto busca otorgarles beneficios a cuidadores familiares de personas con discapacidad)

Ayudas vigentes para adquirir vivienda

Los siguientes valores fueron actualizados en el mes de enero de 2021 y estarán vigentes hasta el mes de diciembre del mismo año. (Proyecto de ley que establecería un salario para los más vulnerables durante la crisis)

  • Las familias con ingresos menores a 1.817.058 pesos recibirán un subsidio de 27.255.780 pesos para adquirir vivienda de interés social (VIS), además de un incremento de 4 a 5 puntos de cobertura en las tasas de interés.
  • Para familias afiliadas a Cajas de Compensación Familiar, procederá el denominado “Subsidio Concurrente” que deberán gestionar directamente si cuentan con ingresos menores a 1.817.052 pesos. El apoyo para la cuota inicial de vivienda VIS será de 45.426.300 pesos. Los subsidios concurrentes son aquellos que le permiten a las familias acceder a las ayudas del programa ‘Mi Casa Ya’ y de las cajas de compensación familiar para compra de vivienda nueva y usada en el país.
  • Para familias con ingresos mensuales ubicados en el rango de 2 a 4 salarios mínimos, el subsidio a la cuota inicial de su vivienda VIS será de 18.170.520 pesos. Además contarán con la cobertura entre 4 y 5 puntos a la tasa de interés.
  • Para familias que adquieran vivienda No VIS con un precio de hasta 454 millones de pesos, Minvivienda otorgará una ayuda mensual de 454 mil pesos para el pago de su crédito hipotecario durante siete años.

Adicional a lo anterior, para los bogotanos existe el subsidio complementario de vivienda que corresponde a 10 salarios (9.085.260 pesos) para quienes ganan menos de dos salarios mínimos (1.817.052 pesos), y 8 (7.268.208 pesos) para aquellos que devengan entre dos y cuatro salarios mínimos mensuales (1.817.052 pesos y 3.634.104 pesos).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago