Imagen: Instagram @minvivienda
Los subsidios para vivienda que entrega el Gobierno están relacionados con el aumento anual que se le haga al salario mínimo, el cual se estableció en 3,5 por ciento para el 2021. En ese sentido, el máximo para adquirir Viviendas de Interés Social (VIS), pasará de 131,6 millones de pesos a 136,2 millones de pesos en las zonas urbanas. En el caso de la Vivienda de Interés Prioritario será de 81 millones de pesos. (El Gobierno Nacional lanzó un nuevo plan para incentivar la compra de vivienda con dos subsidios, así lo puedes solicitar)
Para los interesados en la postulación, hay que presentar el caso (y la vivienda VIS que se quiere comprar) ante cualquier establecimiento de crédito, y el siguiente paso es pedir un crédito hipotecario de leasing habitacional con el subsidio de ‘Mi Casa Ya’. En caso de querer aplicar a los subsidios Frech No VIS, los requisitos y los pasos son similares, se solicita a través de las mismas entidades y se debe demostrar que antes no se ha accedido a subsidios de la misma categoría. (Proyecto busca otorgarles beneficios a cuidadores familiares de personas con discapacidad)
Los siguientes valores fueron actualizados en el mes de enero de 2021 y estarán vigentes hasta el mes de diciembre del mismo año. (Proyecto de ley que establecería un salario para los más vulnerables durante la crisis)
Adicional a lo anterior, para los bogotanos existe el subsidio complementario de vivienda que corresponde a 10 salarios (9.085.260 pesos) para quienes ganan menos de dos salarios mínimos (1.817.052 pesos), y 8 (7.268.208 pesos) para aquellos que devengan entre dos y cuatro salarios mínimos mensuales (1.817.052 pesos y 3.634.104 pesos).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…