Imagen: Shutterstock.com
La compañía encargada de la investigación y el desarrollo fue creada bajo el nombre de VaxThera, y es un proyecto de Seguros Sura, quienes se han puesto a la tarea de crear la primera vacuna contra el COVID-19, y por eso han puesto a disposición 54 millones de dólares, más de 202 mil millones de pesos. (Invima aprueba uso en el país de una nueva vacuna contra el COVID-19)
El desarrollo de la primera vacuna colombiana contra el COVID-19 es un hecho, así lo afirmó a Blu Radio el presidente de Seguros Sura, Juan David Escobar, afirmando que: “Estamos desarrollando nuestra vacuna. Ya pasamos la primera fase preclínica y fue exitosa. Vamos a seguir avanzando para tener un objetivo, en el 2022 hacer las pruebas clínicas y en el 2023 tener la expectativa de poder producir nuestra vacuna en la planta que vamos a construir”. (Científicos del país diseñan vacuna contra el COVID-19, vía oral y sin refrigeración)
Entre las novedades está que la vacuna será universal, porque se realiza con base en un mosaico en el que se recogen las diferentes variantes y otros coronavirus. “Esas son las pruebas que estamos haciendo. No podemos ser todavía categóricos. La primera fase nos dio muy buenos resultados. Vamos a seguir en las investigaciones, pero a lo que le estamos es apuntando a eso (que sea una vacuna para todas las variantes del coronavirus)”, explicó Escobar. (Colombia busca habilitar la vacunación para todos los ciudadanos a partir de julio)
Las pruebas harán parte de la tercera fase de esta vacuna, y según lo planeado se realizará en Colombia y en otros países de Latinoamérica. Sin embargo, el empresario asegura que para llevarlas a cabo no se necesita de infraestructura, comentó a la emisora que: “Para hacer las pruebas clínicas no necesitamos la planta. La planta la necesitamos para poderla producir y estaríamos concluyendo la entrega de esta con la capacidad de producción”.
Cuando se construya la planta de VaxThera, se generarán más de 500 empleos altamente tecnológicos, así lo afirmó Escobar a La República, explicando que será una “empresa de biotecnología que se dedicará a la investigación, el desarrollo y la producción de vacunas y otros biológicos para comercializar en Colombia y la región. Con la pandemia hemos tenido una gran dependencia de otros países en términos de vacunas y con VaxThera pensamos apuntar a eliminar de una vez y por completo esa dependencia. Vamos a desarrollar vacunas nuestras, 100% colombianas”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…