Categories: Los buenos somos +

Profesora en Cundinamarca rescata animales y dona parte de su sueldo para cuidarlos

La ‘profe’ Nelsa cuida de 60 perros, entre cachorros y adultos.

El maltrato animal en Colombia es una realidad. De hecho, hasta agosto de 2019 el Instituto de Protección y Bienestar Animal había atendido a 3 mil 289 animales que sufrieron algún tipo de violencia. El maltrato animal en Colombia también se manifiesta con el abandono y se estima que en el país hay más de un millón de perros y gatos en situación de calle.

Sin embargo, una colombiana en el municipio de Susa, Cundinamarca ha dedicado cinco años de su vida al cuidado de perros abandonados. Fue en septiembre de 2016, cuando, un funcionario de la Alcaldía del municipio le encargó el cuidado de siete perros abandonados a la profesora Nelsa Cañón Rivera. (Todos los perros y gatos en Chipaque, Cundinamarca tendrán cédula)

Fue en ese momento que su trabajo inició. Con la meta de cambiar la calidad de vida de estos animales decidió darle un uso al Coso del municipio, que se encuentra ubicado en un antiguo matadero. Este lugar es usado como espacio para arrojar escombros, chatarra y hasta basura. Sin embargo, Nelsa Cañón adecuó el lugar para cuidar a estos animales.

A sus 60 años, llega a este lugar a las 4 de la mañana para alimentar a los animales y hacer un aseo general. En la tarde regresa sobre las 3:00 pm, luego de terminar su labor como docente y, básicamente, la rutina es la misma: limpiar, alimentar, acompañar. (¡Se ganó el cielo! Sacerdote lleva a perros sin hogar a sus misas para que los adopten)

Este trabajo lo hace de forma voluntaria, Nelsa invierte gran parte de su salario para poder comprar el concentrado para alimentar a los perros, pagar las esterilizaciones y adquirir parte de los medicamentos que necesita y su labor es conocida por la Alcaldía municipal que planea adecuar de una mejor manera el antiguo matadero para hacer un centro de protección animal.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago