Categories: Los buenos somos +

Profesora en Cundinamarca rescata animales y dona parte de su sueldo para cuidarlos

La ‘profe’ Nelsa cuida de 60 perros, entre cachorros y adultos.

El maltrato animal en Colombia es una realidad. De hecho, hasta agosto de 2019 el Instituto de Protección y Bienestar Animal había atendido a 3 mil 289 animales que sufrieron algún tipo de violencia. El maltrato animal en Colombia también se manifiesta con el abandono y se estima que en el país hay más de un millón de perros y gatos en situación de calle.

Sin embargo, una colombiana en el municipio de Susa, Cundinamarca ha dedicado cinco años de su vida al cuidado de perros abandonados. Fue en septiembre de 2016, cuando, un funcionario de la Alcaldía del municipio le encargó el cuidado de siete perros abandonados a la profesora Nelsa Cañón Rivera. (Todos los perros y gatos en Chipaque, Cundinamarca tendrán cédula)

Fue en ese momento que su trabajo inició. Con la meta de cambiar la calidad de vida de estos animales decidió darle un uso al Coso del municipio, que se encuentra ubicado en un antiguo matadero. Este lugar es usado como espacio para arrojar escombros, chatarra y hasta basura. Sin embargo, Nelsa Cañón adecuó el lugar para cuidar a estos animales.

A sus 60 años, llega a este lugar a las 4 de la mañana para alimentar a los animales y hacer un aseo general. En la tarde regresa sobre las 3:00 pm, luego de terminar su labor como docente y, básicamente, la rutina es la misma: limpiar, alimentar, acompañar. (¡Se ganó el cielo! Sacerdote lleva a perros sin hogar a sus misas para que los adopten)

Este trabajo lo hace de forma voluntaria, Nelsa invierte gran parte de su salario para poder comprar el concentrado para alimentar a los perros, pagar las esterilizaciones y adquirir parte de los medicamentos que necesita y su labor es conocida por la Alcaldía municipal que planea adecuar de una mejor manera el antiguo matadero para hacer un centro de protección animal.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago