Categories: Vacunación en Colombia

8 millones de vacunas mensuales: la nueva meta de inmunización en Colombia

A finales de mayo, el país estaría llegando a la etapa 3 de vacunación, de 5 etapas que se tienen previstas.

En el Plan Nacional de vacunación estableció una nueva meta de inmunización contra el COVID-19. El objetivo es llegar a 8 millones de vacunas aplicadas al final del mes de mayo. De lograrlo, podría alcanzarse la inmunidad de rebaño logrando reducir los casos de contagio que actualmente se presenta en el país. (Colombia podría empezar a fabricar vacunas contra el COVID-19

Para lograr la cifra, el país debería lograr vacunar a un promedio superior a las 100.000 personas diarias en todo el territorio nacional.

Actualmente, Colombia cuenta con 3.184 puntos de vacunación, en donde cada uno de ellos aplica en promedio de 49 dosis diarias. Además, hay 40.344 vacunadores entrenados y 20.000 profesionales en proceso de formación. (Colombia espera recibir más de 14 millones de vacunas antes de finalizar mayo)

Si se espera llegar a los 35 millones de colombianos inmunizados antes de que termine de 2021, se debe aumentar el ritmo diario de vacunación. La meta del Ministerio de Salud es aplicar 277.103 dosis todos los días a partir de mayo con 60 inyecciones en cada uno de los puntos, que esperan ampliar a 1.40.344. De esta forma, se podría alcanzarse la meta de vacunar 8.313.093 mensualmente.

La aplicación de vacunas no se detendrá

De lograr la meta de los 8 millones de dosis aplicadas, aún quedarían faltando 27 millones de dosis para cumplir con el plan, con lo cual le quedarían siete meses al 2021, para lograr ese objetivo. Para eso, en el país se deben aplicar mínimo 3,8 millones de dosis mensuales.

El país adquirió 66,5 millones de vacunas para ser entregadas en 2021, las cuales alcanzan para vacunar a 37’750.000 colombianos. Para alcanzar esta meta será necesario contar con la capacidad del sistema y con la confianza de los colombianos en las vacunas. (Colombia alcanzó la meta de seis millones de dosis aplicadas contra el COVID-19)

Las vacunas seguirán llegando al país

Hay que decir que, de acuerdo a la programación conocida el pasado 19 de abril, durante mayo llegarían inicialmente un total de 6,8 millones de nuevas dosis.

Colombia recibió este domingo la llegada de 1.000.040 dosis de vacunas contra de Sinovac, procedentes de China. Los siguientes arribos de vacunas serán a finales de mes con fechas potenciales de 28 de mayo (1.808.050 dosis de Pfizer), el 30 de mayo (909.600 de Astrazeneca y el 31 de mayo (1.500.000 dosis de Sinovac).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago