Categories: Vacunación en Colombia

8 millones de vacunas mensuales: la nueva meta de inmunización en Colombia

A finales de mayo, el país estaría llegando a la etapa 3 de vacunación, de 5 etapas que se tienen previstas.

En el Plan Nacional de vacunación estableció una nueva meta de inmunización contra el COVID-19. El objetivo es llegar a 8 millones de vacunas aplicadas al final del mes de mayo. De lograrlo, podría alcanzarse la inmunidad de rebaño logrando reducir los casos de contagio que actualmente se presenta en el país. (Colombia podría empezar a fabricar vacunas contra el COVID-19

Para lograr la cifra, el país debería lograr vacunar a un promedio superior a las 100.000 personas diarias en todo el territorio nacional.

Actualmente, Colombia cuenta con 3.184 puntos de vacunación, en donde cada uno de ellos aplica en promedio de 49 dosis diarias. Además, hay 40.344 vacunadores entrenados y 20.000 profesionales en proceso de formación. (Colombia espera recibir más de 14 millones de vacunas antes de finalizar mayo)

Si se espera llegar a los 35 millones de colombianos inmunizados antes de que termine de 2021, se debe aumentar el ritmo diario de vacunación. La meta del Ministerio de Salud es aplicar 277.103 dosis todos los días a partir de mayo con 60 inyecciones en cada uno de los puntos, que esperan ampliar a 1.40.344. De esta forma, se podría alcanzarse la meta de vacunar 8.313.093 mensualmente.

La aplicación de vacunas no se detendrá

De lograr la meta de los 8 millones de dosis aplicadas, aún quedarían faltando 27 millones de dosis para cumplir con el plan, con lo cual le quedarían siete meses al 2021, para lograr ese objetivo. Para eso, en el país se deben aplicar mínimo 3,8 millones de dosis mensuales.

El país adquirió 66,5 millones de vacunas para ser entregadas en 2021, las cuales alcanzan para vacunar a 37’750.000 colombianos. Para alcanzar esta meta será necesario contar con la capacidad del sistema y con la confianza de los colombianos en las vacunas. (Colombia alcanzó la meta de seis millones de dosis aplicadas contra el COVID-19)

Las vacunas seguirán llegando al país

Hay que decir que, de acuerdo a la programación conocida el pasado 19 de abril, durante mayo llegarían inicialmente un total de 6,8 millones de nuevas dosis.

Colombia recibió este domingo la llegada de 1.000.040 dosis de vacunas contra de Sinovac, procedentes de China. Los siguientes arribos de vacunas serán a finales de mes con fechas potenciales de 28 de mayo (1.808.050 dosis de Pfizer), el 30 de mayo (909.600 de Astrazeneca y el 31 de mayo (1.500.000 dosis de Sinovac).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago