Imagen: pixabay.com
El oleoducto Trans Mountain en Canadá se está ampliando, pero en la actualidad se encuentra el proyecto de expansión en pausa debido a que se toparon durante su trayecto con unos residentes que no se quieren ni deben ir de su hábitat natural. Se trata de varios ejemplares de colibríes de Anna que conforman parte de ocho nidos. (Colombia tiene un nuevo récord, el país con más especies de aves en el mundo)
Durante el trabajo de ampliación, los ingenieros a cargo de tender las redes del oleoducto recibieron el llamado de ambientalistas y expertos del Estado canadiense, quienes advirtieron sobre la presencia de los colibríes y presentaron una orden de suspensión respaldada en el Acta sobre las aves migratorias, establecida por el Parlamento canadiense en 1917 y actualizada en 1994. La cual señala que, “los nidos no pueden ser dañados, destruidos, perturbados o removidos”. Por ahora, las obras estarán postergadas hasta el 20 de agosto de 2021, tiempo en el que deben buscar una solución que no afecte a estas bellas aves. (Leonardo DiCaprio enamorado de las aves de Colombia, luego de un avistamiento especial)
Los colibríes de Anna son una especie de ave de la familia de los colibríes que se distribuye por buena parte de la costa oeste de América del Norte, del norte de México y al sur de Canadá. Habita en zonas boscosas abiertas y de matorral, como en las que se está ampliando el oleoducto. Sin embargo, esta especie en la lucha por mantenerse alejada de la extinción, se ha adaptado a los jardines urbanos. (Mujeres hicieron historia con la primera expedición femenina sobre aves en Colombia)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…