Categories: Deportes

Felipe Richard, el colombiano que ascendió el Alto de Letras trotando

Deportistas aficionados y profesionales coinciden en que el páramo de Letras es uno de los puertos de montaña más extensos y difíciles del mundo.

El Alto de Letras es un puerto colombiano de 80.7 kilómetros de longitud que comienza en el caluroso municipio de Mariquita (Tolima) y termina en el páramo de Letras, muy cerca a la ciudad de Manizales. En lo más alto del páramo hay un letrero con una etiqueta en inglés que dice “The longest climb in the world” (la subida más larga del mundo).

Aunque este punto es famoso por ser un lugar determinante de entrenamiento para los ciclistas, un atleta colombiano logró lo impensable y conquistó el Alto de las Letras trotando. (Deportista con discapacidad visual recorre Colombia en bicicleta ¡Hasta invitó a ‘Rigo’!)

Se trata de Felipe Richard Londoño, un atleta antioqueño que se propuso como meta personal conquistar este trayecto que es mundialmente conocido. A las cinco de la mañana del 24 de abril (2021), inició esta hazaña saliendo desde el municipio de Mariquita y culminando el recorrido luego de 8 horas con 14 minutos. (Los negocios de Nairo Quintana: el ciclista que tiene genialidad como empresario)

Este deportista aficionado de 33 años tomó la decisión de empezar a practicar deporte debido al sobrepeso que afectaba su salud. Cada día afianzaba sus pasos y el trote le dio esa ilusión que necesitaba. Como todo deportista buscaba nuevos retos y por esta razón decidió recorrer el Alto de las Letras trotando. (Cristiano dona camiseta para comprar el medicamento de un niño con atrofia muscular)

Para lograr esta hazaña, contó con el apoyo de su entrenador Santiago Rodríguez quien lo acompañó en bicicleta durante todo el trayecto. Este logro personal lo llena de orgullo y espera obtener un récord.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago