Categories: Sin categoría

Descubre los secretos del año bisiesto 2024: más allá del día extra en febrero

Historia, significado y mitos que rodean al año bisiesto. Curiosidades que pocos conocen.

El 2024 es un año que rompe con la rutina del calendario, ya que contará con un día extra en febrero. Esta rareza temporal, conocida como año bisiesto, tiene sus raíces en intrigantes eventos históricos y mitos que giran en torno al día 29 del segundo mes del año.

Este fenómeno, que ocurre cada cuatro años, tiene su origen en la necesidad de ajustar el calendario gregoriano al tiempo solar. Se trata de un día adicional, el 29 de febrero, que se agrega para corregir la acumulación de tiempo no contabilizado. La historia de este ajuste se remonta al siglo XVI, cuando el papa Gregorio XIII introdujo el calendario gregoriano en 1582, corrigiendo las inexactitudes del calendario juliano establecido por Julio César.

Año bisiesto 2024: más que un día extra

En el 2024, este año bisiesto no solo añadirá un día extra, sino que también constará de 366 días y 8,784 horas. Este ajuste, diseñado para mantener la armonía entre el calendario y el año solar, busca corregir la desviación acumulada de aproximadamente un cuarto de día cada año.

Cabe resaltar que el 29 de febrero, ese “día fantasma”, ha generado una serie de mitos y supersticiones a lo largo de la historia. Frases como “año bisiesto, pocos huevos en el cesto” o “año bisiesto, año siniestro” reflejan la idea de que este periodo puede traer mala suerte. Sin embargo, también existen tradiciones positivas, como en Irlanda, donde se celebra como el “Día de los Solteros”, permitiendo a las mujeres proponer matrimonio a los hombres.

Curiosidades astronómicas del año bisiesto

La palabra “bisiesto” proviene del latín y significa “el sexto día antes del mes de marzo”, marcando el día extra entre el 23 y el 24 de febrero. Además, el calendario gregoriano sigue ciclos de 400 años.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

14 horas ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

4 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

7 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

1 semana ago