Categories: ActualidadSin categoría

Presenta tu idea para un uso responsable de la inteligencia artificial y gana $15.000 dólares

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de agosto. 

Grupo Credicorp, el principal holding financiero del Perú, ha anunciado el lanzamiento de la tercera edición de su plataforma VOCES, enfocada en esta ocasión en la inteligencia artificial responsable. La iniciativa, denominada VOCES por la ConciencIA Digital, busca ideas innovadoras de jóvenes de 18 a 32 años de Colombia, Perú, Chile, Bolivia y Panamá, que promuevan un uso ético y responsable de la IA.

La edición 2024 de VOCES tiene como objetivo encontrar soluciones que maximicen el impacto positivo de la inteligencia artificial en el desarrollo de Latinoamérica. Se busca abordar temas como el cierre de la brecha digital, la prevención de fraudes, el ciberacoso, la desinformación, los sesgos algorítmicos y la discriminación. Además, la iniciativa pretende potenciar las oportunidades que la IA ofrece para el desarrollo económico y social de la región.

El Comité Evaluador estará compuesto por expertos como Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp; David Gereda, Director de Desarrollo de One Young World (Colombia); Mariana Costa, fundadora de Laboratoria (Perú); Allison Silva, fundadora de la Fundación Emprender Futuro (Bolivia); Ariel Gringaus, CEO de Colegium (Chile); y Nicole Lasso, coordinadora de la Red Nacional de Rincones Clubhouse – PNUD (Panamá).

Las tres mejores ideas seleccionadas por el jurado y el público recibirán un premio de $15.000 dólares cada una para su desarrollo. Además, un representante de cada grupo ganador tendrá la oportunidad de asistir al One Young World Summit 2025, la cumbre juvenil más grande del mundo para líderes sociales, y recibir mentoría especializada.

Desde su creación en 2022, VOCES ha recibido más de 3.651 ideas de cambio de casi 7 mil jóvenes de la región. Esta plataforma sigue consolidándose como un espacio para impulsar proyectos innovadores que aborden los desafíos actuales.

Las inscripciones para la edición 2024 de VOCES por la ConciencIA Digital están abiertas desde el 29 de mayo hasta el 14 de agosto. Los jóvenes interesados, ya sea de manera individual o grupal, pueden postular sus iniciativas explicando su impacto y alcance potencial. Para conocer más detalles sobre los requisitos, plazos e incentivos, pueden visitar la página web vocescredicorp.com 

“Queremos potenciar el uso de las nuevas tecnologías a favor de los cambios que Latinoamérica necesita. Por eso, convocamos a los jóvenes -quienes serán los principales usuarios- a participar en VOCES por la ConciencIA Digital, con ideas para promover el desarrollo de la inteligencia artificial de manera responsable. Lo que buscamos es tener sociedades más empoderadas digitalmente, ya que así tendrán la opción de mejorar la calidad de vida de todos quienes las conforman”, afirmó Gianfranco Ferrari, CEO del Grupo Credicorp.

Esta convocatoria no solo impulsa el desarrollo de proyectos innovadores, sino que también busca abrir el debate sobre la digitalización responsable en la región, un tema que, según estudios del BID y el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, es crucial para el futuro económico y social de Latinoamérica.

“Las y los jóvenes tenemos el poder de aportar para lograr cambios positivos en la sociedad, y en ese camino encontraremos aliados que creen en otro mundo posible como Credicorp, quienes impulsan nuestras voces para avanzar hacia un mejor futuro. Invito a todas las personas jóvenes de mi país a presentar sus ideas innovadoras y a sumarse en este cambio colectivo llamado VOCES por la ConciencIA Digital”, expresó Almudena Rinco, ganadora de VOCES en 2023 con la iniciativa Acorazonando La Vida.

No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio y contribuir a un desarrollo digital inclusivo y sostenible. Presenta tu idea antes del 14 de agosto y sé parte de VOCES por la ConciencIA Digital.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

6 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

6 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago