Imagen: Pinterest La Lechera
Charles y Georges Page, fueron los norteamericanos creadores de la marca La Lechera, una empresa cercana a las personas y que encantó con su sabor y versatilidad al usarse en diferentes preparaciones, entre ellas las más utilizadas, las recetas de postres.
Actualmente, la marca cuenta con una infraestructura propia en el país para la producción de La Lechera. Tiene pequeños productores en Caquetá, Antioquia y la costa Atlántica, donde de fincas colombianas se saca la materia prima que luego pasa a viajar 1.000 kilómetros de distancia hasta llegar a Bugalagrande en el Valle del Cauca, donde se encuentra la fábrica de Nestlé y posteriormente se desarrollan los procesos de transformación para elaborar el producto que llega a las cocinas de los colombianos. (McFlurry de Chocoramo, el nuevo producto de McDonald’s y Ramo)
Han sido muchas generaciones, las que durante años han crecido con el dulce sabor del producto que se ha convertido en tradición, desde los padres y abuelos, quienes destaparon la lata con una puntilla, hasta los cambios y transformaciones que les ha exigido el cambio en las costumbres y la actualización cultural al punto de llegar a un portafolio más amplio que logre adaptarse a las nuevas necesidades para seguir acompañándolos en todos los momentos. (Emprendimiento, la palabra que guio la vida de Olimpo López el creador de Chocoramo)
Al día de hoy, La Lechera es un producto insignia de la empresa Nestlé y actualmente, ampara a otros productos lácteos de esta compañía como lo son la leche entera en polvo, Nata, Dulce de leche y algunos helados. Su crecimiento ha llevado a la marca a iniciar con la incorporación de prácticas sostenibles que mejoren los procesos, los hacen amigables con el medio ambiente y también mejoren la calidad de vida de los ganaderos.
Como celebración de sus 100 años, La Lechera invita a todos los colombianos a recrear en sus hogares algunos de los postres más recordados, ya que a través de los años el país ha integrado este producto en las preparaciones tradicionales y emblemáticas de su gastronomía.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…