Categories: Marcas en el corazón

La Lechera cumple 100 años en los hogares colombianos

La famosa lata nació en 1914 y 8 años después (1922) la empresa Nestlé trajo sus primeros productos a Colombia.

Charles y Georges Page, fueron los norteamericanos creadores de la marca La Lechera, una empresa cercana a las personas y que encantó con su sabor y versatilidad al usarse en diferentes preparaciones, entre ellas las más utilizadas, las recetas de postres.

Actualmente, la marca cuenta con una infraestructura propia en el país para la producción de La Lechera. Tiene pequeños productores en Caquetá, Antioquia y la costa Atlántica, donde de fincas colombianas se saca la materia prima que luego pasa a viajar 1.000 kilómetros de distancia hasta llegar a Bugalagrande en el Valle del Cauca, donde se encuentra la fábrica de Nestlé y posteriormente se desarrollan los procesos de transformación para elaborar el producto que llega a las cocinas de los colombianos. (McFlurry de Chocoramo, el nuevo producto de McDonald’s y Ramo)

Han sido muchas generaciones, las que durante años han crecido con el dulce sabor del producto que se ha convertido en tradición, desde los padres y abuelos, quienes destaparon la lata con una puntilla, hasta los cambios y transformaciones que les ha exigido el cambio en las costumbres y la actualización cultural al punto de llegar a un portafolio más amplio que logre adaptarse a las nuevas necesidades para seguir acompañándolos en todos los momentos. (Emprendimiento, la palabra que guio la vida de Olimpo López el creador de Chocoramo)

Al día de hoy, La Lechera es un producto insignia de la empresa Nestlé y actualmente, ampara a otros productos lácteos de esta compañía como lo son la leche entera en polvo, Nata, Dulce de leche y algunos helados. Su crecimiento ha llevado a la marca a iniciar con la incorporación de prácticas sostenibles que mejoren los procesos, los hacen amigables con el medio ambiente y también mejoren la calidad de vida de los ganaderos.

Como celebración de sus 100 años, La Lechera invita a todos los colombianos a recrear en sus hogares algunos de los postres más recordados, ya que a través de los años el país ha integrado este producto en las preparaciones tradicionales y emblemáticas de su gastronomía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

5 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago