Imagen: Pixabay
El medio estadounidense publicó su más reciente estudio donde destaca las políticas energéticas y los incentivos para el sector que desde hace unos años viene entregando el Gobierno Nacional. El sistema de subasta de energía limpia establecido por el anterior Gobierno, fue uno de los factores con más relevancia en las razones encontradas para darle esta ubicación a Colombia en la lista.
Este informe anual publicado por Bloomberg NEF, se encarga de investigar y estudiar los mercados en el mundo y su gestión en los modelos de transición energética. El reconocimiento realizado este mes, es hecho por más de 30 analistas y expertos de todo el mundo que forman un equipo con el fin de revisar 107 mercados emergentes y 29 naciones desarrolladas para finalmente entregar los resultados. (Paneles solares brindan energía eléctrica a indígenas en el Chocó)
Claramente, los avances que el país ha tenido en materia energética en pocos años, han sido gratamente acelerados, ya que en este ránking pasó de ubicarse en el puesto trece en el 2021 a la posición 4 en el 2022, lo que representa una evolución significativa en tan solo un año. (La casa en Colombia que genera su propia energía y lleva 9 años sin pagar por el servicio)
En 2019, Colombia celebró sus primeras subastas exitosas de energía eólica y solar a largo plazo, las cuales, otorgan la compra de energía a acuerdos de 15 años y hasta 1,3 megavatios de proyectos eólicos y solares. Las políticas implementadas que contribuyen a la mejora y facilitación de los proyectos han logrado que el sector eólico y solar tenga una activación que es reconocida a nivel mundial.
Expertos en otros países, vienen asegurando como el sector necesita avances más acelerados en estos temas y desde ya se ubica a Colombia como referente, ampliando la demanda y abriendo oportunidad a talento humano del país que cuente con conocimiento, formación e interés en proyectos de investigación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…