Categories: Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y World Vision

La instalación de cinco filtros comunitarios y la rehabilitación de infraestructura hídrica en la comunidad indígena Las Delicias beneficia a niñas, niños, adolescentes y adultos, quienes también participan en actividades educativas sobre higiene, uso responsable del agua y saneamiento básico.

En Colombia, más de 13,8 millones de personas no tienen acceso a agua apta para el consumo, según cifras de 2024 de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). Frente a esta realidad, Procter & Gamble (P&G) y la organización humanitaria World Vision beneficiaron a 1.500 habitantes de la comunidad indígena Las Delicias, en La Guajira, mediante la entrega de filtros purificadores de agua y la rehabilitación de cinco tanques de concreto de almacenamiento en la zona.

Se instalaron cinco filtros comunitarios con capacidad de purificar 1.200 litros diarios de agua, beneficiando directamente a 714 niñas, niños y adolescentes y 786 adultos. Además, se rehabilitaron cinco tanques de concreto (albercas) con una capacidad de 95 m³, asegurando un suministro de agua potable más estable y confiable. Así mismo, se entregaron 1.600 sobres purificadores de agua a las comunidades de Las Delicias.

“El acceso al agua potable es el primer paso para garantizar una buena nutrición y prevenir enfermedades que dejan a los niños sin la posibilidad de ir a estudiar y a sus padres a trabajar por cuidarlos. En P&G creemos que el bienestar de niñas y niños comienza con este recurso vital. Por eso, seguimos comprometidos con iniciativas como esta entrega en La Guajira, que buscan ser una fuerza para el bien, el crecimiento y apoyar el desarrollo de las comunidades más vulnerables del país”, señaló Mónica Fernández de Soto, directora de Asuntos Corporativos Clúster Pacífico de P&G.

Esta entrega se realiza en el marco del programa “Agua Limpia para los Niños”, una iniciativa global de P&G que cumple 20 años y ha permitido con el sobre purificador de P&G, acceso a más de 24.000 millones de litros de agua potable en más de 93 países. Como parte de este programa, desde 2022 se ha buscado desarrollar en Colombia soluciones más allá del purificador, a mediano y largo plazo, incluyendo filtros y rehabilitación de infraestructura. Por esto, se desarrolla Wash Wajiira en el 2022, una intervención focalizada en La Guajira que busca mejorar el acceso a agua segura y promover la educación en salud e higiene en zonas rurales del departamento.

Wash Montes de María en 2024, estuvo enfocado en Sucre y esta vez Wash Wajiira 2.0 donde siguen comprometidos con La Guajira. Gracias a esta y otras intervenciones, la iniciativa ha beneficiado a más de 3.000 personas en los municipios de Maicao, Uribia, Fonseca y, esta última entrega, en Las Delicias, en Riohacha.

En regiones donde el acceso al agua potable sigue siendo un desafío, la implementación de estos programas puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades diarreicas, que son una de las principales causas de muerte en niñas y niños menores de cinco años, así como otras afecciones gastrointestinales causadas por el consumo de agua contaminada.

“Como organización que promueve el bienestar de la niñez, en World Vision Colombia llegamos a las zonas más vulnerables del país, donde pocas organizaciones pueden acceder, para hacer realidad proyectos que transforman la vida de las comunidades. Gracias a alianzas estratégicas como la que tenemos con P&G, hemos logrado rehabilitar estructuras y garantizar el acceso a agua potable, impactando positivamente a miles de niñas, niños y sus familias. Estas alianzas son fundamentales para seguir llevando esperanza y bienestar a quienes más lo necesitan, sobre todo con un recurso tan preciado como lo es el agua limpia y segura para consumo humano”, comenta Natalia Rico, Gerente de Filantropía de World Vision

Además de la infraestructura, la iniciativa promueve un enfoque sostenible con actividades pedagógicas para el uso responsable del agua. Por eso, se conformó un Comité de Agua con líderes comunitarios, quienes serán capacitados para garantizar la continuidad de la iniciativa. Así mismo, se llevarán a cabo talleres con docentes, líderes y menores sobre buenas prácticas de higiene, saneamiento básico y cuidado del recurso hídrico.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago