Categories: Vivir mejor

¿Cómo debe ser el desayuno de una persona a los 50 años? Vea la receta ideal

A esta edad, debe ser primordial el consumo de calcio y proteína.

Todos desearían poder evitar la vejez y vivir con la salud y apariencia de alguien de 20 años. No obstante, el paso de los años es inevitable y la decadencia de la salud, un detalle indeseado que llega con ellos.

A los 50 años, ya se ha vivido la mitad de un siglo, lo que significa aparición de arrugas y líneas de expresión, menopausia, además de otros signos de la edad como el aumento o disminución de peso; por eso, ante la llegada de nuevas etapas de vida, se deben adoptar hábitos que favorezcan el cuerpo y la salud.

Entre ellos, los más destacados son el ejercicio y una dieta saludable, dos estrategias que no garantizan al 100% el desarrollo de enfermedades, sino que previene que aparezcan; por eso, si una persona a los 50 años llevó una vida sana desde joven, es poco probable que sufra padecimientos graves, aunque no imposible. (Aplicaciones que puedes descargar para cuidar tu salud)

Es de anotar que muchas personas no quieren hacer ejercicio ni comer sano, y reemplazan todo esto por métodos, medicamentos, etc., que prometen los mismos beneficios, algo que no es cierto. Es verdad que el consumo de vitaminas o productos corporales le pueden ayudar (crema para la piel, entre otros), pero lo mejor para la salud es cambiar los hábitos.

Lo que debería cambiar a esa edad

El colágeno es una proteína que se deja de producir desde los 25 años, de modo que personas mayores de 30, 40 y 50 años, empiezan a ver cambios en su piel como arrugas o líneas de expresión; desde luego, esta es una de esas “imperfecciones” que el mercado ha aprovechado para monetizar, lanzando al mercado productos que prometen eliminarlas o disminuirlas. (Estudio comprueba que abrazar a un perro trae beneficios para la salud)

La falta de colágeno en grandes cantidades puede desencadenar el desarrollo de graves daños como la artritis, reumatoide o artrosis, e incluso osteoporosis. Sumado a ello, en las mujeres se desarrolla la menopausia, etapa cargada con desequilibrio hormonal (reducción de estas).

La grasa abdominal aumenta, el metabolismo se ralentiza… En fin, son muchos los factores a tener en cuenta a esta edad. Por eso, así debería ser un desayuno.

Así debería ser el desayuno

El cuerpo necesita calcio, por eso, debe existir alta ingesta de proteínas. “En el caso de las mujeres mayores de 50 años, los expertos recomiendan de 1 a 1,5 gramos de proteína por kilogramo de peso”, asegura la entidad de salud e investigación americana Clínica Mayo.

Así mismo, se debe consumir vitamina B12, necesaria para el bienestar del sistema nervioso y producción de glóbulos rojos (que si se bajan, puede producir anemia). Estas se pueden encontrar en las carnes rojas, los cereales fortificados, los productos lácteos, aunque es bueno que acuda al nutricionista.

Mejor con Salud publicó dos tipos de desayunos ideales para mayores de 50 años:

  1. Taza de café, tostadas y jugo de naranja; Yogur si azúcar opcional.
  2. Porción de fruta, 1 taza de té y dos tajadas de pan integral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

8 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago