Categories: Marcas en el corazón

Agricultores de Colombia podrán trabajar con importante marca cervecera

Se abre la oportunidad para que más de 200 agricultores del altiplano cundiboyacense puedan vincularse a una importante cadena de valor, garantizando la compra de su cosecha de cebada para el año 2023.

La reconocida cervecería Bavaria, ha anunciado que busca a más de 200 agricultores del altiplano cundiboyacense para vincular a su cadena de valor, a través de su programa ‘Siembra Bavaria’.

Asistencia técnica para maximizar el rendimiento de la producción, construcción de alianzas estratégicas con entidades comerciales y financieras para beneficio del agricultor y su negocio y la posibilidad de acceder a créditos para semillas, maquinarias y seguro agrícola, son solo algunos de los beneficios para quienes decidan hacer parte de la estrategia.

Han invertido en el campo colombiano

Bavaria y su Fundación, han realizado inversiones por más de 2 millones de dólares en investigación para determinar la viabilidad de producir cebada maltera en Colombia a un nivel competitivo y así impulsar la productividad de los agricultores, esto, en los últimos 10 años. (Famosa y querida marca de café colombiano amplía sus horizontes en Centroamérica)

Para ello, la empresa cuenta con un centro de investigación y desarrollo que tiene como objetivos identificar acciones para optimizar el ciclo del cultivo de cebada y transferir conocimientos a los agricultores mediante programas formativos.

En el 2022, se incrementó el precio de compra de cebada al agricultor, haciendo más competitivo el programa respecto a otras ofertas en el mercado.  Así mismo, la compañía implementó BanQu, una plataforma que incorpora elementos de blockchain de forma sistemática y simple, permitiéndole a los agricultores tener visibilidad de todo el proceso en la cadena de abastecimiento, desde el momento en el que se lleva la cebada al centro de acopio hasta que se recibe el pago respectivo. (Convierten más de 60 mil tapas plásticas en gafas ecoamigables)

A este segundo ejercicio se vincularon 258 agricultores, que recibieron capacitaciones y acompañamiento en el uso de BanQu, pudiendo tener acceso a este desarrollo tecnológico y monitoreando la trazabilidad de su producto.

Los interesados en vincularse al programa deberán comunicarse con los siguientes números de celular:

  • Cundinamarca: 3153334310
  • Boyacá: 3164340095
  • Central Bogotá: 3167427802
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

3 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

7 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 semana ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago