Categories: Los buenos somos +

El proyecto que les ha cambiado la vida a más de mil indígenas de La Guajira

Muchas familias han sido beneficiadas con una campaña que pretende mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Según el último censo del DANE, en las 820.000 hectáreas que conforman Uribia, un municipio de La Guajira, habitan 154.898 indígenas wayú distribuidos en 21 corregimientos y pertenecientes a 13 clanes como los ipuana, uliana, pushaina, epinayu y jusayu.

Esta cifra convierte al municipio guajiro en el principal hogar de indígenas de esta etnia a nivel nacional, al concentrar más del 40 por ciento de la población wayúu. Sin embargo, esta población carece de agua y alimentos por lo que varias organizaciones nacieron para ayudarlos y brindarles una mejor calidad de vida.

Un movimiento está cambiando la realidad de las comunidades indígenas

Camilo Prieto, médico cirujano y fundador y director del Movimiento Ambientalista Colombiano, conoció la difícil situación de los habitantes de La Guajira y se reunió con sus voluntarios para ayudar a estos colombianos y nació la campaña ‘Yo Soy Guajira’.

Actualmente, el movimiento es el encargado de realizar jornadas médicas para los niños que padecían de desnutrición y llevar comida como semillas de arroz, frijol, arveja y avena a algunas rancherías. (Grupo de biólogos avistan delfines en Santa Marta, un espectáculo único)

Ayudar al medio ambiente

Con el objetivo de  educar a la población en temas de consumo responsable, reciclaje, cambio climático y la disminución del plástico de un solo uso, el movimiento construyó aulas con paneles solares. Además adelanta campañas para limpiar la zona y así ayudar al medio ambiente liberándolo del plástico una problemática que afecta al municipio de Uribia, en La Guajira.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

2 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago