Categories: Deportes

¡Inician las Eliminatorias! precio de boletas para ver a la Selección en Barranquilla

Serán los encuentros programados para la primera etapa de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022.

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) anunció por medio de un comunicado que las boletas para las Eliminatorias rumbo a Catar 2022 están a la venta desde el pasado jueves 20 de febrero y se realiza por medio del operador TuBoleta.

Los dirigidos por Carlos Queiroz se enfrentarán en la primera fecha con Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla el jueves 26 de marzo de 2020.

Las ventas se harán en tres etapas:

  1. Preventa para clientes Bancolombia, desde el 20 de febrero a las 8:00 a.m. hasta el 23 del mismo mes a las 11:59 p.m.
  2. Abonos para público general, del 25 de febrero hasta el 1 de marzo.
  3. Boletería individual para público general, del 2 de marzo hasta agotar existencia.

En la primera etapa de venta, la empresa encargada de la venta de la boletería confirmó que las localidades Norte y Sur Alta y Norte y Sur Baja se agotaron el mismo día de la preventa, recordemos que estas boletas eran las más económicas, ya que costaban $70.000.

Calendario 2020 de Colombia para las Eliminatorias

Este año, la ‘Tricolor’ jugará ocho partidos, cuatro de local y cuatro de visitante; iniciando en marzo contra Venezuela en Barranquilla y cerrando contra la poderosa Argentina de local. Estos serán los encuentros de la Selección:

  • Colombia vs. Venezuela – 26 de marzo.
  • Chile vs. Colombia – 31 de marzo.
  • Colombia – Uruguay – 3 de septiembre.
  • Ecuador – Colombia – 8 de septiembre.
  • Colombia – Brasil – 8 de octubre.
  • Paraguay – Colombia – 13 de octubre.
  • Perú – Colombia – 12 de noviembre.
  • Colombia – Argentina – 17 de noviembre.
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: abonosBarranquillaboletasEliminatoriasmetropolitanoPartidospreventaSelección ColombiaVenezuela

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago