martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Todos los perros y gatos en Chipaque, Cundinamarca tendrán cédula
Imagen: Facebook/AlcaldíadeChipaque

Todos los perros y gatos en Chipaque, Cundinamarca tendrán cédula

24
Categorías:Colombia me encanta

En total fueron 150 mascotas las que recibieron el microchip.

En busca de reducir el maltrato y abandono de perros y gatos en Chipaque (Cundinamarca), se lanzó una iniciativa que tiene como objetivo otorgar una “cédula” a todos los perros y gatos, tanto de la zona urbana como rural del municipio. Con este documento no solo se obtienen los datos del animal y su dueño, sino también permite conocer la ubicación de la mascota con el fin de mantener un control sobre las condiciones óptimas para su bienestar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldía de Chipaque (@alcaldiadechipaque)


Al estar ubicado en uno de los puntos centrales entre la vía Bogotá-Villavicencio, Chipaque ha presenciado el permanente abandono de animales por parte de dueños irresponsables que optan por dejar a perros y gatos en la autopista, sin medir los riesgos de accidentes o muertes que se prevén en medio de su susto o del anhelado retorno a casa. (Un jaguar es visto por primera vez en el suroriente de Boyacá)

“Necesitamos generar responsabilidad en las personas, que sepan que al tener una mascota en casa hay que respetarla y valorarla”, aseguró el alcalde de Chipaque, Camilo Pardo.

Novedosos chips para el rastreo de los animales

El microchip que es puesto en menos de 5 minutos en la subdermis del animal, pasa por un lector electrónico que dirige hacia una plataforma que contiene los datos y registros de la mascota, entre estos su nombre, edad, esquema de vacunación, plan profiláctico y el nombre y datos de contacto de su propietario. (Estudio advierte que hay seis veces más aves que humanos en el mundo)

“Los chips que utilizamos ya vienen con estudios previos en donde los efectos secundarios son menores al 0.01%, son muy pocos los casos en los que se genera una leve reacción en la zona de implantación, por lo cual la recomendación al terminar el procedimiento es no bañarlos en los 3 días posteriores, ni aplicar perfumes o alcoholes sobre la piel. Además, el promedio de vida de una mascota es entre 15 y 16 años, al igual que el promedio de duración de este dispositivo”, añadió Andrés Hernandéz, médico veterinario y zootecnista.

Se tendrá un mayor control para los propietarios de mascotas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldía de Chipaque (@alcaldiadechipaque)


Además de buscar reducir la tasa de abandono, vale la pena resaltar, que el omitir la recogida de los excrementos, actos dañinos e incluso lesiones que provoquen graves afectaciones de salud o la muerte en la mascota, puede acarrear multas que oscilan entre 4 SMDLV hasta 60 SMMLV o incluso prisión. (¡Hallazgo histórico! Encuentran en Galápagos tortuga que se creía extinta hace 100 años)

“Si encontramos un animal abandonado o perdido haremos un rastreo de su ubicación y propietario, gracias a este dispositivo. Las primeras veces llevaremos a su casa la mascota y le haremos un llamado de atención, pero si ya la situación es reiterativa aplicaremos las correspondientes sanciones del Código de Policía y deberá responder. Necesitamos generar responsabilidad en las personas, que sepan que al tener una mascota en casa hay que respetarla y valorarla”, aseguró Camilo Pardo, alcalde de Chipaque.

En el Congreso avanza un proyecto que le otorga cédula a las mascotas

De acuerdo al proyecto, de autoría y ponencia de los representantes Edward Rodríguez y Juan Fernando Espinel, el uso del microchip buscará frenar el abandono de perros y gatos. (Nueva especie de rana arlequín fue hallada en la selva del Tapón del Darién)

La propuesta también establece que la Red Colombiana de Identificación Animal –RCIA-, que será una plataforma virtual que consolidará y asegurará información como nombre del animal, información del responsable de la mascota, número de microchip, datos de la veterinaria dónde se implantó el microchip, reporte de vacunas y esterilización, raza, sexo, fecha de nacimiento y tipificación (cuando pertenezca a una raza que requiera manejo especial). Después del registro del perro o el gato en RCIA, se expedirá la cédula animal de forma digital.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Chipaque Cundinamarca gatos perros
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio