Imagen: Shutterstock.com
Esta fecha busca generar conciencia sobre la necesidad de reducir su consumo de plástico en el mundo, y en Colombia se registra un gran avance en la consecución de la meta del Gobierno de reemplazar el 100% de las bolsas plásticas.
Según el reciente informe entregado por el Ministerio del Medio Ambiente, en 2020 se dejaron de comprar en el país 714 millones de bolsas plásticas lo que representa una reducción del 70% la distribución de bolsas plásticas en los establecimientos comerciales monitoreados por esa entidad. (Construirán en el Atlántico el parque solar más grande del país)
Uno de los grandes retos en materia ambiental para Colombia es la reducción de la contaminación causada por el plástico de un solo uso. El país ya cuenta con una normativa que limita el uso de estos elementos y le pone impuesto adicional a quienes en establecimientos comerciales soliciten bolsas plásticas. Gracias a estas medidas, el uso de estas ha disminuido notablemente en los últimos cuatro años.
Además, el Gobierno creó la Mesa Nacional para la Gestión Sostenible del Plástico, conformada por entidades del Estado, universidades, asociaciones y organizaciones enfocadas en el tema ambiental, en la que se unen esfuerzos para la generación de acciones que impulsen el cierre de ciclo de materiales y sustitución de algunos plásticos de un solo uso. (Archipiélago de San Andrés prohíbe los plásticos de un solo uso en sus playas)
Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, a pesar de que se ha incrementado el uso de plásticos de un solo uso como los tapabocas, guantes o bolsas, también hubo una disminución de bolsas y empaques plásticos provenientes del sector comercial.
Para la correcta disposición de estos elementos de plástico de un solo uso se recomienda hacer la separación en la fuente con las respectivas medidas de bioseguridad, en bolsa negra la cual deberá estar marcada con una cinta blanca para que se pueda identificar más claramente. (Prohíben plásticos de un solo uso en seis parques naturales de Cundinamarca)
Muchos han optado por llevar canastos, esos que nuestras abuelas solían utilizar, otros deciden llevar bolsas reutilizables de tela, e incluso algunos establecimientos entregan bolsas de papel. Esas son algunas alternativas para disminuir el uso de plástico de un solo uso en nuestro día a día.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…