Imágenes: pixabay.com
La app para dispositivos móviles se llama ‘Capio’, un dispositivo creado por tres diseñadores Industriales de la Universidad Icesi de la ciudad de Cali, liderados por su representante legal, Juan Pablo Esquivel, quien comentó a Caracol Radio que: “Esta iniciativa nació como un proyecto de grado, bajo la modalidad de diseño e innovación”. Se materializó gracias a una alianza con la Fundación Parkinson de Colombia, y aseguran que el dispositivo ha ayudado a más de 15 adultos mayores con esta enfermedad. (En Colombia se tratará el Parkinson con un nuevo tratamiento revolucionario)
Capio es “un software combinado con un dispositivo físico, lo que hace es entregar estímulos a los pacientes para que utilicen una región distinta del cerebro, mientras están realizando movimientos automáticos, para que sean conscientes de ese movimiento haciendo que se utilice una región que no se ve afectada por la enfermedad”, explicó Esquivel a Blu Radio. (Antanas Mockus y sus adversidades convertidas en pedagogía ¡Un ejemplo para todo el país!)
La meta con esta aplicación es que los colombianos puedan ayudar a más de 7 millones de pacientes en el mundo que padecen parkinson, aliviando no solo sus actividades, sino la de sus cuidadores y familias; así como la de los especialistas de la salud porque permite hacer un seguimiento especializado del paciente. El proyecto Capio fue beneficiario de la convocatoria nacional de patentes de Colciencias y ganadores del Premio Nacional de Innovación en Dispositivos Médicos de la ANDI, considerando que es el punto de partida para extrapolar el proyecto al desarrollo de diferentes productos y servicios para diferentes patologías, siempre en pro del bienestar humano a través de la tecnología.
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…