Categories: Los buenos somos +

Aplicación colombiana ayuda a personas con parkinson a moverse mejor

El propósito es mejorar la calidad de vida y generar estímulos en el cerebro para que haya un movimiento más fluido y coordinado en los pacientes.

La app para dispositivos móviles se llama ‘Capio’, un dispositivo creado por tres diseñadores Industriales de la Universidad Icesi de la ciudad de Caliliderados por su representante legal, Juan Pablo Esquivel, quien comentó a Caracol Radio que: “Esta iniciativa nació como un proyecto de grado, bajo la modalidad de diseño e innovación”. Se materializó gracias a una alianza con la Fundación Parkinson de Colombia, y aseguran que el dispositivo ha ayudado a más de 15 adultos mayores con esta enfermedad. (En Colombia se tratará el Parkinson con un nuevo tratamiento revolucionario)

Capio es “un software combinado con un dispositivo físico, lo que hace es entregar estímulos a los pacientes para que utilicen una región distinta del cerebro, mientras están realizando movimientos automáticos, para que sean conscientes de ese movimiento haciendo que se utilice una región que no se ve afectada por la enfermedad”, explicó Esquivel a Blu Radio. (Antanas Mockus y sus adversidades convertidas en pedagogía ¡Un ejemplo para todo el país!)

La meta con esta aplicación es que los colombianos puedan ayudar a más de 7 millones de pacientes en el mundo que padecen parkinson, aliviando no solo sus actividades, sino la de sus cuidadores y familias;  así como la de los especialistas de la salud porque permite hacer un seguimiento especializado del paciente. El proyecto Capio fue beneficiario de la convocatoria nacional de patentes de Colciencias y ganadores del Premio Nacional de Innovación en Dispositivos Médicos de la ANDI, considerando que es el punto de partida para extrapolar el proyecto al desarrollo de diferentes productos y servicios para diferentes patologías, siempre en pro del bienestar humano a través de la tecnología.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago