Categories: Los buenos somos +

Aplicación colombiana ayuda a personas con parkinson a moverse mejor

El propósito es mejorar la calidad de vida y generar estímulos en el cerebro para que haya un movimiento más fluido y coordinado en los pacientes.

La app para dispositivos móviles se llama ‘Capio’, un dispositivo creado por tres diseñadores Industriales de la Universidad Icesi de la ciudad de Caliliderados por su representante legal, Juan Pablo Esquivel, quien comentó a Caracol Radio que: “Esta iniciativa nació como un proyecto de grado, bajo la modalidad de diseño e innovación”. Se materializó gracias a una alianza con la Fundación Parkinson de Colombia, y aseguran que el dispositivo ha ayudado a más de 15 adultos mayores con esta enfermedad. (En Colombia se tratará el Parkinson con un nuevo tratamiento revolucionario)

Capio es “un software combinado con un dispositivo físico, lo que hace es entregar estímulos a los pacientes para que utilicen una región distinta del cerebro, mientras están realizando movimientos automáticos, para que sean conscientes de ese movimiento haciendo que se utilice una región que no se ve afectada por la enfermedad”, explicó Esquivel a Blu Radio. (Antanas Mockus y sus adversidades convertidas en pedagogía ¡Un ejemplo para todo el país!)

La meta con esta aplicación es que los colombianos puedan ayudar a más de 7 millones de pacientes en el mundo que padecen parkinson, aliviando no solo sus actividades, sino la de sus cuidadores y familias;  así como la de los especialistas de la salud porque permite hacer un seguimiento especializado del paciente. El proyecto Capio fue beneficiario de la convocatoria nacional de patentes de Colciencias y ganadores del Premio Nacional de Innovación en Dispositivos Médicos de la ANDI, considerando que es el punto de partida para extrapolar el proyecto al desarrollo de diferentes productos y servicios para diferentes patologías, siempre en pro del bienestar humano a través de la tecnología.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago