Categories: Los buenos somos +

Mujer logró registrar por primera vez una bebida ancestral del Pacífico

Lucía Solis es experta en la preparación de esta bebida con un conocimiento que lleva seis generaciones desde sus ancestros.

El viche es una bebida artesanal alcohólica que tiene una larga tradición en el Pacífico colombiano, una que Lucía Solis logró llevar como una marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Esta mujer, reconocida como una experta en la preparación de estos productos naturales, superó varios años de trámites para esa meta que le permite comercializar a gran escala y mantener una tradición que en su familia ya lleva seis generaciones. (Hija de indígenas estudiará becada ciencias políticas en Harvard)

Apoyo ideal

La mujer reconoció que desde 2016 intentó sin mayor éxito obtener el registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio, pero que desde hace unos años tuvo el respaldo de la Fundación Activos Culturales Afro (Acua) para que sus productos de viche tuvieran ese reconocimiento legal. Ahora presenta con orgullo ‘Lucía Solis Sexta generación’, que de hecho representa que en su familia ya son generaciones las que tienen ese conocimiento disponible para los consumidores. (Betty Garcés es la primera cantante lírica afrocolombiana y con éxito mundial)

El viche es una tradición con más de tres siglos en la vida del Pacífico colombiano y tiene en Lucía Solis una representante que se ha abierto puertas para dejar el legado ancestral de su familia y cultura. “El viche es naturaleza, es vida y muerte”, dice esta mujer acerca de la tradición de estas bebidas naturales, que tuvieron el apoyo de la Fundación Activos Culturales Afro (Acua). (Campesinos e investigadores lideran proyecto para salvar el agua de la Laguna de Tota)

A partir del viche se pueden elaborar bebidas como Arrechon, Tumbacatre, Toma Seca, Vinete, Crema de Viche, Viche Curao, entre otras reconocidas en el Pacífico colombiano y que ahora con el apoyo de una mujer quieren abrirse espacio a nivel nacional gracias a que tiene la marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: FamiliaMujerPacífico colombianoProductosSuperintendencia de Industria y Comercio

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago